La Nota Económica

Tras su exitoso lanzamiento, el fondo de inversión Dividenz Cash eleva su renta fija en dólares al 9.25%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Visualizá los rendimientos de Dividenz Cash

Ante la incertidumbre económica y política que afecta a varios países de Latinoamérica, la búsqueda de opciones concretas para resguardar y diversificar el capital ha emergido como una prioridad para los inversores. En este marco, Dividenz surge como una iniciativa que busca responder a ese desafío, orientada a ofrecer a toda la región, instrumentos financieros para potenciar su patrimonio en un mercado sólido y robusto como el de los bienes raíces norteamericanos.

Dividenz Cash, el lanzamiento más reciente de la plataforma, en respuesta a la confianza depositada por la comunidad inversora, ha anunciado un incremento en la renta. En un principio, el fondo ofrecía una renta fija del 5.25% anual en dólares. Sin embargo, tras el éxito en sus primeros dos meses, con el respaldo reflejado por más de 1,000 clientes nuevos y una acumulación de inversiones superiores a los 5 millones de dólares, la tasa base fija se incrementó al 6.25% anual en dólares desde noviembre. Este cambio no solo refleja el compromiso de Dividenz con sus inversores, sino también el éxito de su propuesta de inversión.

Con un ticket de entrada desde $2,000 dólares, Dividenz Cash abre la puerta a un público diverso, brindándole a éste la oportunidad de adentrarse y explorar el mercado de inversiones inmobiliarias en Estados Unidos.

Como complemento a este anuncio, y para aquellos inversores que deseen unirse en esta nueva etapa, Dividenz mantiene su promoción de lanzamiento, otorgando un extra del 3% en la renta durante los primeros cuatro meses para inversiones iniciales de hasta USD 10.000, lo que resultaría en una tasa de 9.25% anual neta en dólares. Además, es importante destacar el adicional que ofrece Dividenz: los inversores perciben las utilidades semanales en sus cuentas en la plataforma, facilitando así el acceso y visualización, lo cual complementa la ya atractiva tasa de rentabilidad.

Iván Chomer, CEO de Dividenz, afirmó “El crecimiento de Dividenz Cash en tan corto tiempo es un reflejo del interés y confianza de nuestros inversores para con nosotros. Nuestro principal objetivo es seguir innovando para ofrecer propuestas cada vez más atractivas en el panorama financiero.”

El enfoque de Dividenz se mantiene firme en activos residenciales, ya construidos y alquilados en EE.UU., con tasas de ocupación que superan el 90%. Esta diversificación permite a los inversores diluir potenciales adversidades y maximizar oportunidades en un mercado reconocido por su estabilidad y su gran performance.

La inmediatez y flexibilidad son pilares en la operativa de Dividenz Cash. Brinda la ventaja de permitir el rescate de la inversión con solo 48 horas de anticipación tras haberlo solicitado. Sin plazos mínimos de permanencia, los usuarios tienen la libertad de ingresar, retirar su capital cuando lo deseen y reinvertir las veces que lo consideren oportuno, siempre, a partir de $2,000 USD.

Por su parte, Ezequiel Chomer, CFO de Dividenz, comentó: «Con el ingreso desde $2,000 dólares y  el reciente aumento en la renta base, buscamos brindarle a los latinoamericanos nuevas oportunidades de inversión y protección de capital

La compañía también posee otros productos premium, Dividenz Deals, que brinda la oportunidad de invertir desde USD 20.000 en complejos multifamily de 10 a 200 unidades que ya se encuentran construidos y alquilados. Con una rentabilidad anual promedio del 14,31%, los inversores reciben las utilidades mensuales en dólares provenientes del alquiler del total de las unidades del edificio. 

Tras el lanzamiento de Cash y de siete deals distribuidos en los estados de Florida, Texas, Nevada, Utah, Colorado, California y Oregón, la compañía obtuvo un gran desempeño a lo largo del año. 

Con una inversión total de 224,815 millones de dólares, adquirió más de 789 unidades residenciales a su cartera y amplió en más del 100% su base de clientes, durante todo el 2023.

A pocos meses del reciente lanzamiento de Dividenz Cash, la compañía anuncia la inclusión del sector industrial en su cartera de negocios con el deal SRS Distribution, ubicado en Portland, Oregon. Este segmento es una excelente oportunidad para todos aquellos interesados en ampliar su portafolio en activos industriales ya construidos y arrendados en su totalidad por empresas norteamericanas de primera línea.

De esta forma, Dividenz continúa extendiendo productos financieros de calidad institucional  para que los colombianos fortalezcan sus carteras de inversión en el mercado inmobiliario estadounidense, uno de los mercados más importantes del mundo. La compañía se posiciona como una solución accesible y transparente para los latinoamericanos en el panorama actual. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: