La Nota Económica

Tres claves para convertir el ahorro pensional en una meta de largo plazo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Elderly Couples talking about finance with piggy bank

La pensión es un tema indispensable para la sostenibilidad de la sociedad
considerando la proyección que hace el Gobierno Nacional de que para 2031 el país aumentará en 41% la población de adultos mayores.

Ahorrar es un hábito crucial para cualquier persona sin importar la etapa de vida en la que se encuentre. Según la Encuesta de Demanda de Inclusión Financiera 2022, realizada por la Superintendencia Financiera de Colombia y la Banca de las Oportunidades, el 41,8% de las personas que ahorran lo hacen pensando en la vejez. Esta cifra evidencia avances, pero también una reflexión frente al hábito de ahorro, teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud y Protección Social reveló que para el año 2031 el país tendría 10 millones de adultos mayores, un incremento de 41% en comparación con el año 2021.

Conscientes de estas cifras y de la importancia que tiene el ahorro con visión de largo plazo para poder fortalecer la calidad de vida y materializar los objetivos financieros, Colfondos entrega tres claves que le podrán permitir a los colombianos lograr la meta más importante en términos de ahorro: la pensión.

  1. Sea constante: realizar aportes desde joven y hacerlo con disciplina durante la etapa laboral, le permitirá consolidar un ahorro robusto para los años futuros no productivos.
  1. Mantenga una visión de futuro: tenga presente que los aportes que realiza son gestionados por expertos en los mercados financieros locales e internacionales, buscando obtener los mejores resultados para los afiliados en el largo plazo. 
  1. Fortalezca el ahorro pensional: intente ahorrar dinero adicional a los aportes obligatorios. Los aportes voluntarios podrán incrementar el saldo total del ahorro que tendrá para el momento del retiro. 

Además, recuerde que en Colfondos (y demás AFP) le brindamos la posibilidad de acceder a la pensión a través de dos vías:

  • Acumulando el capital suficiente para cubrir una Pensión de al menos un salario mínimo.
  • Cotizando al menos 1.150 semanas y cumplir la edad de Pensión (57 años si eres mujer o 62 años si eres hombre)

Colfondos, en línea con la transparencia que ha caracterizado su gestión y enmarcado en su estrategia ‘Hablamos con Claridad’, comparte con sus afiliados y público en general esta información que les permitirá entender mejor nuestro sistema pensional, empoderando a los ciudadanos con datos verídicos, y alentándolos a tomar decisiones informadas y a conciencia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: