La Nota Económica

Tres estrategias para combatir la inflación en los negocios online

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
businesswoman-networking-using-digital-devices (1)

La industria del comercio electrónico en América Latina tuvo una gran aceleración en los últimos dos años. Sin embargo, hoy somos testigos de cómo se vuelve un reto mantenerse en un mercado tan cambiante. Sobre todo, cuando nos encontramos en  una situación en donde los países de la región se ven enfrentados a un contexto internacional poco favorable, y donde se espera una desaceleración tanto de su crecimiento económico como del comercio global, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Esto claramente involucra a Colombia, país con una gran recepción de ventas a través del comercio electrónico. Si bien la inflación y la reforma tributaria generarán un impacto local, pues se considera que las ventas bajarán, las empresas deben focalizarse en inversiones inteligentes para que se mantengan vivas en el tiempo.

“La inflación es un tema que toca a todas las industrias por igual. Por ello, no solo se debe tener una estrategia basada en el precio, sino un producto ideal para el mercado y cuidar e innovar en el customer experience, a fin de crear una experiencia única dentro de los sitios, en donde se destaque la puesta de valor de los productos o servicios, mientras se trabaja en ser cada vez más ingeniosos y rápidos en las entregas”, asegura Mario Miranda, CEO de Ecomsur.

Ante ello, Ecomsur, empresa líder en Fullcommerce® y omnicanalidad en Latinoamérica, da a conocer algunas estrategias para hacer frente al dinamismo económico que impacta a los negocios online.

  1. Enfoque en la omnicanalidad.  La omnicanalidad permite generar conectividad entre tiendas físicas y digitales, ya que hace posible que el canal online sirva como nexo para las ventas en el canal offline. De esa manera, se incrementa la rentabilidad y disminuyen los costos. Para ello, es importante abrir múltiples canales de contacto para el consumidor, mejorar la comunicación interna de la empresa, y trabajar en la gestión y manejo de stock en todos puntos de abastecimiento.
  1. Tendencia a la sostenibilidad. En el Ecommerce, la sostenibilidad puede abarcar desde el modelo de negocio, con entregas a domicilio más rápidas para evitar el conglomerado de personas en las calles, hasta el embalaje de los productos. Esto es cada vez más clave para definir una compra. Por ello, la industria logística está avanzando en contar con flotas eléctricas, flotas no contaminantes, embalaje reciclable, etc.
  1.  Inclusión financiera. La pandemia hizo que el comercio electrónico mueva grandes volúmenes de ventas e impulsó a muchas empresas logísticas, financieras y de medios de pago, a invertir en tecnología y seguridad, lo cual termina ayudando a la inclusión financiera del país. El sistema financiero en Colombia viene creciendo en temas de bancarización, y hoy en día cuenta con diversas formas de pago: pagos contra entrega, pagos en efectivo, financiación por medios de pasarelas. Optar por brindar opciones de pago eficientes y seguras al cliente, siempre hará que incremente el valor en la experiencia de compra. 

El desafío actual de las marcas es potenciar sus equipos, tecnologías y sistemas integrados para, de esta forma, abarcar más puntos de contacto con los clientes, hacer la experiencia de consumo más fácil, rápida y sostenible e integrar la omnicanalidad como el foco principal. Solo de esa forma se puede seguir impulsando la economía del país y manteniéndose activo en un mercado tan exigente.

Tags: #Ecomsur, #ComercioElectrónico, #Omnicanalidad, #Inflación, #Sostenibilidad, #InclusiónFinanciera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: