La Nota Económica

Tres hermanas colombianas están construyendo la comunidad más grande de jóvenes emprendedores en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

0) Hermanas Carvajalino .jpeg (1)

Con más de un millón de jóvenes que acumulan en sus redes sociales, las hermanas Carvajalino tienen el propósito de que las nuevas generaciones sigan sus sueños y construyan proyectos o empresas que contribuyan a sus comunidades y logren generar un impacto positivo.

El emprendimiento ha sido un tema que durante los últimos años apasiona a las nuevas generaciones. Millones de jóvenes cada vez admiran más las historias de los CEO de startups como Rappi, Bold, La Haus, MercadoLibre, Airbnb, Netflix, entre otras organizaciones, quienes se han destacado por su gran esfuerzo y por impactar con un producto tecnológico innovador, que ahora es parte de la nueva economía y del motor de cambio en la construcción de un mundo más equilibrado, inclusivo y sostenible.

Sin embargo, para muchos el emprender se ha vuelto solo un sueño, un desafío que implica lágrimas, sonrisas, enojos y del cual, muchos no se sienten preparados para asumir. Factores que desde muy pequeñas supieron entender las hermanas Carvajalino: Daniela, Karen y Stephanie Carvajalino, tres empresarias colombianas que a través de sus enseñanzas han construido una comunidad en sus redes sociales de más de un millón de jóvenes que aspiran a ser los próximos emprendedores latinoamericanos.

Para cumplir su misión, estás hermanas que son originarias de Cartagena, suman a su trayectoria logros tan destacados como el haber creado una plataforma de educación (The Biz Nation) que fue reconocida por el Foro Económico Mundial; haber sido seleccionadas por el expresidente Barack Obama para liderar la cumbre mundial de emprendimiento en Silicon Valley; fueron elegidas como las mejores emprendedoras sociales por 14 nobeles de paz y declaradas patrimonio histórico y cultura por el Gobierno Colombiano.

Sin embargo, uno de los logros que más resaltan es el haber sido invitadas a dar charlas y conferencias en más de 25 países, en donde buscaron siempre dejar “huella” e impactar a millones de jóvenes sobre los valores que ofrece el emprendimiento y la educación.

Karen Carvajalino señala que Colombia es un país lleno de oportunidades y con mucho trabajo por hacer y es precisamente ese espíritu emprendedor el que quieren impulsar y promover.

“Por esa razón, necesitamos hablarles a los jóvenes en un idioma que se motiven y se transformen, y esto lo hacemos a través de ofrecerles un acercamiento con grandes exponentes y modelos que les permita a ellos conectar y demostrarles que son capaces de hacer las cosas que se propongan”, agregó Karen Carvajalino, quien fue premiada el año pasado con el galardón Ten Outstanding Young Persons (TOYP), por cultivar un negocio de impacto positivo que es un generador de empleo y abre campo para que haya más emprendedores.

Recientemente una encuesta realizada por la Universidad del Rosario y otras entidades con el apoyo de la embajada de Suecia, descubrió que de 1.822 jóvenes de diferentes regiones del país, el 72% asegura que dedicarse al emprendimiento en Colombia es cada vez más difícil, y entre los principales obstáculos que resaltaron fue la falta de recursos económicos (58%); el poco apoyo gubernamental (35%) y la dificultad para formalizar emprendimientos, como el registro en la cámara de comercio o sacar el NIT (18%).

Parte de estas razones que durante años han escuchado estas emprendedoras, fue lo que las llevó a crear el The Biz Fest, el festival de emprendimiento para jóvenes más grande de Latinoamérica, único en su formato, ya que nunca antes se ha visto algo así en toda la región.

Su impacto ha sido de tal magnitud que en su cuarta versión lograron llenar el Movistar Arena, en la ciudad de Bogotá, con más de 14.000 personas, quienes tuvieron la oportunidad de aprender y escuchar las historias de invitados de lujo tan diversos como la influencer con más de 20 millones de seguidores en sus redes sociales y empresaria, Luisa Fernanda W; la reina del salto triple, medallista olímpica y campeona mundial, Caterine Ibargüen; al nuevo tiburón de Shark Tank Colombia, Álvaro Rodríguez, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, y jóvenes tan destacados como Marce La Recicladora y El Borrego, entre otros.

Daniela Carvajalino señaló que este festival es una iniciativa en la que buscaron brindar oportunidades y motivación relacionadas con el emprendimiento para los jóvenes, un espacio en el que quisieron mostrarle a los colombianos que se puede soñar y aprender de las historias reales que no se cuenta detrás de los más importantes influencers, deportistas, artistas, empresarios y cantantes, “y como consecuencia de ello surge un nuevo contexto en el que más personas le apuestan a formar una empresa, crear nuevos proyectos que generan impacto o, abrirse a trabajar con empresas de todo el mundo”.

Cabe resaltar que el interés de este encuentro se basó también en el fortalecimiento y creación de oportunidades para jóvenes de comunidades vulnerables y en riesgo del país, entre las que se contó con la presencia de estudiantes y colegios de los sectores de Chapinero, Engativá, Ciudad Bolívar, Suba, Teusaquillo en Bogotá, además de Cajicá, Zipaquirá, Sopó y Tabio.

Además, que no tuvo precio alguno, ya que contó con el apoyo de empresas como The Biz Nation, Movistar, Fundación Telefónica, Compensar, Cartagena International School, las Hermanas Carvajalino, Mercado Libre, Cámara de Comercio de Bogotá, iNNpulsa, Sena, Carbomax, Arcos Dorados y Kotex.

En medio de un panorama dónde los jóvenes buscan entender la forma de cómo emprender, las economías y las sociedades están cambiando, y el mundo se transforma, las hermanas Carvajalino siguen recorriendo todas las regiones del país y otros destinos de América Latina para enseñar, motivar y dejar volar los sueños de la próxima generación de emprendedores, quienes son los encargados de construir el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: