La Nota Económica

Tres tendencias para el éxito del retail

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
ventajas retail

42% de los consumidores espera una entrega rápida al comprar en línea.

Los pésimos resultados del mercado tras la pandemia, con una caída del -8,4% en las ventas mundiales, empiezan a mostrar signos de recuperación. Como consecuencia, los minoristas buscan formas de aprovechar las nuevas oportunidades y maximizar su negocio.

Para ganar impulso en este periodo, el principal objetivo de los minoristas es aprovechar las oportunidades en tres frentes: saber qué se vende, su precio y cómo optimizar su presencia omnicanal, con el fin de priorizar las estrategias con mayor potencial.

Capitalizar la preocupación de los consumidores por el consumo eficiente de energía

Los consumidores están cada vez más preocupados por la sostenibilidad y la eficiencia energética, y están dispuestos a gastar más en productos mejores. Los minoristas pueden maximizar el crecimiento ofreciendo una amplia gama de artículos con clasificaciones energéticas superiores y características sostenibles.

Comunicar las ventajas de estos productos, como el ahorro de energía y la reducción de las emisiones de carbono, por ejemplo, puede atraer a consumidores conscientes y aumentar las ventas. Además, promover programas de reciclaje y la correcta eliminación de los aparatos electrónicos puede reforzar la reputación sostenible de la empresa, ganándose la confianza del público.

Aumentar las promociones

En un mercado competitivo, las promociones desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento. Los minoristas deben identificar las oportunidades adecuadas para ofrecer promociones atractivas. Esto puede incluir descuentos especiales en lanzamientos de productos, paquetes promocionales o programas de fidelización con recompensas exclusivas.

Creando ofertas atractivas y comunicándolas eficazmente mediante campañas de marketing específicas, los minoristas despiertan el interés de los consumidores y aumentan las ventas, aprovechando al máximo la recuperación del mercado.

Centrarse en la experiencia omnicanal

La experiencia omnicanal desempeña un papel clave en la satisfacción del cliente y el crecimiento de los minoristas, especialmente en el segmento de la electrónica de consumo. Los consumidores esperan una experiencia fluida y coherente en todos los canales de compra, tanto en las tiendas como en las plataformas en línea.

En línea, alrededor del 42% de los consumidores espera una entrega rápida, mientras que el 34% desea el envío gratuito. En cuanto a la experiencia cara a cara, el 28% de los encuestados quiere tener contacto con el producto antes de realizar la compra y el 22% quiere hacer preguntas sobre la compra a alguien cualificado.

Los minoristas deben invertir en la integración de sus canales, ofreciendo opciones de compra en línea con recogida en tienda, entrega rápida y gratuita y una atención al cliente eficiente. Además, la personalización y la segmentación de marketing pueden mejorar la experiencia del cliente al ofrecerle recomendaciones personalizadas y ofertas exclusivas.

Al ofrecer una experiencia omnicanal de calidad, los minoristas pueden fomentar la fidelidad de sus clientes y garantizar su crecimiento continuo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: