La Nota Económica

Tul espera que sus distribuidores vendan cerca 10 millones de dólares mensuales a través de la plataforma en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tul

En 2024, la startup B2B abre su tecnología y convoca a cientos de vendedores y distribuidores de materiales de construcción para que se unan a la plataforma, puedan conectarse con miles de clientes y expandan sus ventas y alcance regional.

En medio de un año álgido para el sector de la construcción. TUL empieza el 2024 con una apuesta gigante: transformar este renglón de la industria con su nuevo modelo de negocio.

En 2024, la startup B2B abre su tecnología y convoca a cientos de vendedores y distribuidores de materiales de construcción para que se unan a su plataforma y lleguen a miles de clientes, lo cual les permitirá crecer en ventas y regiones.

“Luego de años de construir herramientas tecnológicas para transformar el sector de la construcción, hemos evolucionado a marketplace y lanzamos la nueva versión de nuestra plataforma que permite a miles de distribuidores de herramientas y materiales, ofrecer su portafolio y publicar sus condiciones de servicio como tiempos de entrega y mínimos de compra. A final de año, aspiramos a que nuestros distribuidores vendan cerca 10 millones de dólares mensuales a través de nuestra plataforma”, afirma Enrique Villamarín Lafaurie, CEO & Cofounder de TUL.

El Marketplace de TUL le permite a los ferreteros buscar, comparar y comprar materiales en un solo lugar, lo cual permite procesos de compra mucho más rápidos y con una mejor relación precio-beneficio.

Tecnología que hace más efectiva a la industria

Durante años, la industria de la construcción, y en especial el sector ferretero, se caracterizaron por su gestión analógica: este segmento de la industria solía trabajar con lápiz y cuaderno. Desde su llegada al mercado, TUL ha transformado esta realidad con un objetivo: eliminar fallas de mercado que resultan en desabastecimientos y precios innecesariamente altos en el sector.

Históricamente, un ferretero gasta en promedio, 12 horas abasteciéndose de materiales. Sus procesos de compra se ven afectados por la imposibilidad de comparar precios en tiempo real. Hoy, la tecnología de TUL le permite a un ferretero ahorrar en promedio ocho horas, lo que equivale a casi el total de una jornada laboral, en tareas como surtir su negocio de materiales e insumos. Con el tiempo libre, los ferreteros pueden buscar nuevos clientes, abrir negocios, optimizar experiencias de venta y lograr que sus ingresos suban.

Adicionalmente, la posibilidad de comparar precios y encontrar promociones dentro de la plataforma, hace que las ferreterías ahorren entre un 3% y un 8% en sus compras. “El marketplace de TUL permite a los usuarios comparar el precio y las condiciones de distintos proveedores de manera fácil, rápida y en un solo lugar. Una vez el usuario escoge las distintas opciones disponibles, puede completar el proceso de compra y ordenar de múltiples distribuidores al mismo tiempo con un solo clic”. Puntualiza Villamarín.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: