La Nota Económica

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
automobile-racing-sports-competition

El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto a nivel nacional como internacional. Ferias, congresos, festivales culturales y musicales y grandes eventos deportivos no solo atraen a viajeros con alto poder adquisitivo, sino que impulsan la ocupación hotelera durante todo el año, dinamizan economías locales y fortalecen la posición de los destinos en el escenario internacional.

Este segmento, que antes era considerado de nicho, hoy representa una oportunidad estratégica para la diversificación del turismo, la creación de valor en la cadena de servicios y consolida a destinos como Colombia dentro del mapa global de grandes eventos.

Según cifras de ProColombia, el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) movilizó en 2023 a más de 9.000 asistentes internacionales, con un gasto promedio por evento superior a los USD 885 por persona, más del doble que un turista vacacional tradicional. Además, Colombia fue sede de más de 100 eventos internacionales reconocidos por la ICCA, ubicándose como el tercer país con más eventos en la región, solo detrás de Brasil y México.

Además de las ciudades consolidadas como Cartagena, Bogotá, Medellín y Cali, se están posicionando nuevos destinos como Barranquilla, Bucaramanga, San Andrés y Santa Marta, los cuales recibirán parte de los 44 eventos internacionales ya confirmados para el periodo 2024-2027, con una proyección de más de 31.000 asistentes. La desestacionalización de la demanda y el fortalecimiento de capacidades locales convierten a este tipo de turismo en una palanca de desarrollo regional.

Según Jaime Ulloa, Gerente General de Viajes Circular, agencia de viajes con 31 años en el mercado, “el turismo de eventos ha pasado de ser un complemento a representar un eje estratégico del desarrollo turístico que exige soluciones logísticas especializadas. Estamos ante un perfil de viajero exigente, planificado y con interés en experiencias significativas. Esto ha transformado la manera en que diseñamos y gestionamos los servicios turísticos”.

El fenómeno no se limita a visitantes extranjeros. Los colombianos están viajando cada vez más para participar en festivales culturales como el Petronio Álvarez o Rock al Parque, congresos como ANDICOM, la Feria Internacional del Libro y eventos deportivos como la Media Maratón de Bogotá, y partidos de torneos internacionales de fútbol con sede en el país. También crece el interés en eventos internacionales como el Mundial de Fútbol, Expo Dubai, festivales como Tomorrowland y congresos médicos y tecnológicos en Europa y Estados Unidos.

En línea con esta transformación, Viajes Circular ha venido especializándose en los últimos años en la operación de viajes asociados a eventos nacionales e internacionales, desarrollando un modelo de negocio basado en la gestión integral de experiencias: desde el diseño logístico y los boletos, hasta las alianzas con proveedores internacionales y la atención personalizada para distintos tipos de viajero.

“La clave ha sido evolucionar con el mercado. Con nuestra experiencia de más de tres décadas, hemos sabido adaptarnos con soluciones robustas e innovadoras. El viajero que asiste a un evento no busca solo un destino, busca una experiencia completa. Nuestra apuesta ha sido siempre entender al viajero y responder a sus motivaciones. En el turismo de eventos no hay espacio para errores. Cada detalle cuenta.”, asegura Ulloa.

Con miras a 2025, la compañía proyecta seguir acompañando a viajeros en experiencias como las eliminatorias de la Selección Colombia, circuitos de Fórmula 1 y el Jubileo en Roma, apostando por un modelo de atención especializado que potencie el crecimiento de este segmento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: