La Nota Económica

Turismo empresarial: ¿Cómo está impulsando el desarrollo de las organizaciones en Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-fauxels-3182812 (1)
  • En los primeros meses de 2024, el turismo de negocios en Colombia creció un 27 %, respecto al mismo periodo del año anterior, según ANATO.
  • El turismo empresarial se ha consolidado como una herramienta estratégica para fomentar la cohesión de los equipos y potenciar habilidades como el liderazgo y la resolución de problemas. 

En Colombia, las organizaciones están replanteando la forma en la que ofrecen espacios de aprendizaje, integración y bienestar para sus equipos. En este proceso, el turismo empresarial ha tomado fuerza como una alternativa que no solo fortalece las relaciones laborales, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades claves y promueve el equilibrio emocional de los empleados.

Después de la pandemia, el turismo empresarial en el país ha cobrado impulso y se consolida como una tendencia en alza. De hecho, siguiendo cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), en los primeros meses del año 2024, los visitantes que llegaron al país con motivo de negocios crecieron un 27 % frente al mismo periodo del año anterior, lo que confirma el potencial del país como destino competitivo en esta categoría.    

Este crecimiento plantea nuevos desafíos para el sector, puesto que ya no se trata únicamente de contar con infraestructura o tecnología, sino de generar propuestas de valor que integren el propósito laboral con el bienestar personal, y de crear experiencias memorables que motiven a los trabajadores y aporten al desarrollo organizacional. 

Entornos estratégicos que fortalecen a las empresas

Por ello, las áreas de talento humano y los equipos directivos están priorizando cada vez más los espacios que permitan salir del entorno rutinario de la oficina y ofrezcan ambientes propicios para la formación, la motivación y la cohesión de los equipos de trabajo. En ese contexto, los lugares de desconexión estratégica, ubicados en entornos naturales, se han convertido en una herramienta clave para reducir el estrés del día a día.

En línea con esta necesidad, han surgido diversas opciones que permiten planear encuentros corporativos sin necesidad de largos desplazamientos. Por ejemplo, muy cerca de la capital de Colombia, se encuentran los hoteles Lagomar y Lagosol de Compensar, que ofrecen más de 200 habitaciones para recibir a grupos numerosos con comodidad.

Al respecto, Luis Viloria, especialista de Mercadeo de Compensar, señaló que “El entorno natural y la posibilidad de adaptar cada experiencia a los objetivos específicos de cada compañía, sumados a su ubicación sobre la vía Bogotá – Girardot y a la reciente ampliación vial, que redujo el tiempo de desplazamiento de tres a dos horas, han optimizado el acceso y facilitado la logística. Todo ello convierte a estos destinos en aliados estratégicos para el desarrollo organizacional”.

En estos espacios, las compañías pueden encontrar servicios integrales que incluyen alojamiento con alimentación tipo buffet, zonas deportivas, salones para eventos y una programación amplia de actividades diseñadas por expertos. Entre ellas se destacan las gymkanas, competiciones recreo-deportivas que permiten trabajar distintas habilidades blandas a través de retos en equipo, generando impactos positivos tanto a nivel individual como colectivo. Además, los visitantes pueden disfrutar de piscinas y toboganes, ideales para divertirse y relajarse, así como de diversas zonas deportivas como canchas de tenis, fútbol, tejo y vóley playa.

Estas experiencias no solo fortalecen competencias claves como el liderazgo, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, sino que también, contribuyen al crecimiento personal de los trabajadores y a la construcción de equipos más cohesionados, motivados y productivos.

Además, el servicio incluye asesoría y acompañamiento logístico para adaptar cada experiencia a los objetivos de las compañías, asegurando una planificación anticipada y personalizada que facilite su cumplimiento. Así mismo, sus sedes combinan los entornos naturales con la infraestructura adecuada para el desarrollo de eventos empresariales, incluyendo múltiples salones modulares con capacidad de hasta 450 personas en Lagomar y hasta 160 personas en Lagosol, que facilitan el desarrollo de eventos corporativos como reconocimientos, días especiales o encuentros de fin de año.

“Cabe destacar que hoy, más que una tendencia, el turismo empresarial se consolida como una herramienta estratégica para las compañías que apuestan por el Bienestar Integral de sus equipos y genera un clima organizacional más positivo. Más que una salida de la oficina se trata de construir experiencias significativas que fortalezcan las relaciones y aporten a la construcción de culturas corporativas sólidas”, concluyó Luis Viloria, especialista de Mercadeo de Compensar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Turismo empresarial: ¿Cómo está impulsando el desarrollo de las organizaciones en Colombia?

pexels-fauxels-3182812 (1)
En Colombia, las organizaciones están replanteando la forma en la que ofrecen espacios de aprendizaje, integración y bienestar para sus...

EPM celebró sus 70 años de historia y compromiso con el desarrollo sostenible

Piloto de hidrógeno (16)
• Este martes 22 de julio se realizó el acto de celebración de los 70 años de EPM.• La Empresa...

Del techo de cristal a la dirección: 5 estrategias para potenciar el liderazgo femenino en las empresas

FA - ÁREA ANDINA
En los últimos años, Colombia ha experimentado avances significativos en inclusión laboral, aumentando la participación de mujeres en cargos de...

Motorola anuncia el nuevo teclado zapoteco: El dixhsa / diza se escribe, se comparte… y ahora se teclea

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.51.17 AM
Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos. Hoy reafirmamos esta dedicación con...

Raimund Ludwig Gerstner: Líder alemán con raíces en Colombia

Raimund Gerstner - Presidente
Raimund Ludwig Gerstner, presidente Rambal S.A.S. BIC, comparte su visión y algunas de las lecciones más significativas que ha aprendido...

La Independencia celebra su tercera subasta del año: arte colombiano como inversión con historia

Arte.
La subasta reunirá piezas gráficas, escultóricas, técnicas mixtas y fotografía de grandes maestros como Édgar Negret, Beatriz González, Alejandro Obregón,...

Retiros de cesantías en Porvenir alcanzan los $3,79 billones en el primer semestre de 2025

Porvenir
Afiliados utilizaron esta prestación, en su mayoría, para compra de vivienda ($1,25 billones), seguida por retiros por terminación de contrato...

Konecta y BCG revelan guía para implementar ia generativa con impacto real en las empresas

2149126943
El informe desmonta mitos comunes y ofrece recomendaciones prácticas basadas en casos reales de adopción empresarial. La inteligencia artificial generativa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: