La Nota Económica

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Imagen freepik - Quindio MM

El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del bienestar y el deporte. De la mano de Despegar, descubre uno de los rincones más hermosos del país.

El Quindío, incluido en el Paisaje Cultural Cafetero reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se ha consolidado como una de las regiones más atractivas y con un gran crecimiento turístico en Colombia, gracias a la combinación de sus paisajes naturales, su profunda tradición cafetera, experiencias culturales y diversas actividades al aire libre. Según datos de Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, las búsquedas hacia esta región han incrementado un 12% en comparación con 2024.

Este aumento también se ve reflejado en el número de viajeros que han llegado a la región. Según cifras de la empresa de viajes líder en LATAM, en el último año cerca de 10.000 personas viajaron a Armenia, la capital del departamento, consolidando así al Quindío como un destino turístico en auge. “Cada vez más personas eligen esta región para una escapada que combina naturaleza, cultura y aventura. Entre los destinos más buscados dentro de la región se destacan Salento, Armenia y Filandia, tres municipios que reflejan la identidad cafetera y ofrecen múltiples actividades para disfrutar al máximo este destino”, señala Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

El crecimiento del turismo en el Quindío no solo se debe a su belleza natural, sino también a la tendencia de viajar para vivir experiencias que promuevan el bienestar y el deporte. Gracias a su privilegiada geografía y diversidad de paisajes, la región se ha convertido en el escenario ideal para practicar actividades como senderismo, ciclismo y, especialmente, atletismo. Esta combinación de atractivos naturales y deportivos ha motivado la realización de eventos como la Media Maratón del Quindío by Café Quindío, competencia que se ha posicionado como el evento de atletismo más importante de la región.

El próximo 30 de marzo, corredores de todo el país llegarán a Armenia para participar en recorridos de 5K, 10K y 21K. La competencia está diseñada para que personas de todas las edades puedan disfrutar de la actividad física y los paisajes cafeteros, con opciones adecuadas tanto para corredores experimentados como para principiantes o familias que buscan vivir una jornada deportiva única.

Para quienes planean asistir al evento y además conocer más de esta región, Despegar ofrecerá tarifas preferenciales en paquetes de viaje y cupones de descuento en alojamiento del 21 al 30 de marzo. “Hemos observado un crecimiento en el interés por visitar Armenia en las fechas del evento, con un incremento en las búsquedas entre un 15% y un 20%. Además, el interés se extiende también hacia otros destinos del eje cafetero, donde los visitantes pueden combinar la participación en la carrera con actividades turísticas”, agrega Jaitman.

Para completar el viaje y aprovechar al máximo la experiencia de la carrera, Despegar recomienda a los asistentes conocer algunos de los destinos más emblemáticos del Eje Cafetero, donde podrán disfrutar de una combinación de naturaleza, cultura y entretenimiento, como:

  • Visitar fincas cafeteras y conocer de cerca el proceso de producción del café.
  • Explorar el Valle de Cocora, hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia.
  • Recorrer Filandia, un pueblo lleno de encanto, gastronomía y artesanía local.
  • Disfrutar de Panaca y el Parque del Café, ideales para quienes buscan entretenimiento familiar.
  • Visitar el Museo del Oro de Quimbaya, una joya cultural que exhibe el legado prehispánico de la región.
  • Realizar una escapada a Pereira, ciudad cercana con una variada oferta gastronómica y cultural.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: