La Nota Económica

Tuya habilita la solicitud de tarjetas de crédito online a través de código QR en los ecosistemas físicos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Para la solicitud de las tarjetas por este medio, las personas solo deben escanear el código QR y finalizar su proceso de solicitud de tarjeta desde su celular en muy pocos pasos.

Con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión financiera y digital en el país, Tuya, la compañía de financiamiento de Grupo Éxito y Bancolombia, habilitó la solicitud de tarjetas de crédito vía código QR en sus ecosistemas aliados: Éxito, Carulla, y Alkosto.

“En Tuya desarrollamos capacidades que nos lleven a implementar servicios de una ‘banca contextual’, donde los clientes o posibles clientes puedan solicitar su financiación directamente en comercios, justo en su momento de compra y no sólo en los puntos Tuya. En esta oportunidad contamos con grandes alianzas en los principales retailers del país para crear un ecosistema abierto y realizar la solicitud de una tarjeta de crédito de manera virtual, mediante código QR, combinando la facilidad y comodidad de hacer un proceso 100% digital y promover las interacciones sin contacto en un espacio físico, la cual toma mayor relevancia en la actualidad”, afirmó Yury Valencia, Líder de ecosistema digital de Tuya.

Según el estudio New Payments Index realizado por Mastercard, en América Latina el 83% de las personas planean usar un método de pago emergente como lo es el código QR. Esto indica que los diversos usos de los códigos QR se han dinamizado más aún en la pandemia permitiendo no sólo el incremento de pagos por medio de esta alternativa, sino además como lo evidencia la Compañía de Financiamiento Tuya, otras posibilidades que abren las puertas del mundo financiero a las personas.

“Con la alternativa QR no solo ponemos a disposición de los clientes y nuestros aliados una solución que les facilita la adquisición al crédito a través de una experiencia fácil y práctica, también representa la oportunidad para muchos colombianos de acceder al mundo financiero, mejorar su calidad de vida y aprender a manejar de forma estratégica sus finanzas”, puntualizó Valencia.

Con esta apuesta la Compañía espera tener una cobertura a nivel nacional dentro del retail para que todos los usuarios que se encuentren en los ecosistemas físicos puedan acceder a esta opción de financiamiento realizando su solicitud crediticia de manera virtual.

Para la solicitud de las tarjetas por este medio, las personas solo deben escanear el código QR y finalizar su proceso de solicitud de tarjeta desde su celular. Esta puede ser reclamada en uno de los puntos físicos de la Compañía o enviada a su domicilio. Es un proceso fácil, rápido y simple con la mejor experiencia del cliente y tarda solo 9 minutos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: