La Nota Económica

Tuya habilita la solicitud de tarjetas de crédito online a través de código QR en los ecosistemas físicos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Para la solicitud de las tarjetas por este medio, las personas solo deben escanear el código QR y finalizar su proceso de solicitud de tarjeta desde su celular en muy pocos pasos.

Con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión financiera y digital en el país, Tuya, la compañía de financiamiento de Grupo Éxito y Bancolombia, habilitó la solicitud de tarjetas de crédito vía código QR en sus ecosistemas aliados: Éxito, Carulla, y Alkosto.

“En Tuya desarrollamos capacidades que nos lleven a implementar servicios de una ‘banca contextual’, donde los clientes o posibles clientes puedan solicitar su financiación directamente en comercios, justo en su momento de compra y no sólo en los puntos Tuya. En esta oportunidad contamos con grandes alianzas en los principales retailers del país para crear un ecosistema abierto y realizar la solicitud de una tarjeta de crédito de manera virtual, mediante código QR, combinando la facilidad y comodidad de hacer un proceso 100% digital y promover las interacciones sin contacto en un espacio físico, la cual toma mayor relevancia en la actualidad”, afirmó Yury Valencia, Líder de ecosistema digital de Tuya.

Según el estudio New Payments Index realizado por Mastercard, en América Latina el 83% de las personas planean usar un método de pago emergente como lo es el código QR. Esto indica que los diversos usos de los códigos QR se han dinamizado más aún en la pandemia permitiendo no sólo el incremento de pagos por medio de esta alternativa, sino además como lo evidencia la Compañía de Financiamiento Tuya, otras posibilidades que abren las puertas del mundo financiero a las personas.

“Con la alternativa QR no solo ponemos a disposición de los clientes y nuestros aliados una solución que les facilita la adquisición al crédito a través de una experiencia fácil y práctica, también representa la oportunidad para muchos colombianos de acceder al mundo financiero, mejorar su calidad de vida y aprender a manejar de forma estratégica sus finanzas”, puntualizó Valencia.

Con esta apuesta la Compañía espera tener una cobertura a nivel nacional dentro del retail para que todos los usuarios que se encuentren en los ecosistemas físicos puedan acceder a esta opción de financiamiento realizando su solicitud crediticia de manera virtual.

Para la solicitud de las tarjetas por este medio, las personas solo deben escanear el código QR y finalizar su proceso de solicitud de tarjeta desde su celular. Esta puede ser reclamada en uno de los puntos físicos de la Compañía o enviada a su domicilio. Es un proceso fácil, rápido y simple con la mejor experiencia del cliente y tarda solo 9 minutos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: