La Nota Económica

Ualá cierra una ronda de inversión por USD 300M liderada por Allianz X

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Copia de REG_PR_Imagen_PosPro_TDC

La compañía potenciará su capacidad para explorar oportunidades en la industria insurtech beneficiándose de la experiencia, la tecnología de vanguardia y los recursos compartidos junto a Allianz.

Ualá, el neobanco latinoamericano fundado en Argentina, cerró una nueva ronda de inversión Serie E por 300 millones de dólares y alcanzó una valuación de 2,750 millones de dólares.

La ronda está liderada por Allianz X, el brazo de inversión del Grupo Allianz, una de las principales aseguradoras y gestoras de activos del mundo. También participan inversores nuevos y existentes, como Stone Ridge Holdings Group, Tencent, Pershing Square Foundation, Ribbit Capital, Alan Howard, Goldman Sachs Asset Management, Soros Fund Management LLC, Rodina, SoftBank Latin America Fund, Jefferies, D1 Capital Partners, Claure Group, AlleyCorp y Monashees.

La inversión representa la mayor ronda privada de financiamiento en América Latina en los últimos tres años, así como la primera inversión de Allianz X en la región. Además, se posiciona como la mayor recaudación de capital para una empresa basada en Argentina desde la Serie D de Ualá en 2021, confirmando el notable crecimiento y liderazgo de la compañía en la industria.

Ualá utilizará los fondos para ampliar su ecosistema financiero y acelerar su crecimiento en los mercados donde opera. En sólo siete años, ha creado una propuesta completa de servicios financieros para más de ocho millones de usuarios, con licencias bancarias operando en la región. Brinda la posibilidad de acceder a opciones de crédito, herramientas de inversión, pagos y soluciones de cobros para comercios. Además, ofrece cuentas que generan rendimientos en función del saldo a la vista, con tasas muy competitivas en cada uno de los países en los que está presente.

El rápido crecimiento de Ualá en Argentina refleja el potencial de su modelo de negocio en América Latina. En México, la compañía ha logrado un crecimiento sostenido del 14% mensual de sus usuarios activos desde que obtuvo su licencia bancaria. Además, desarrolló UaláScore, un modelo de evaluación crediticia propio basado en inteligencia artificial, que evalúa el perfil de los usuarios según su actividad en la app y ofrece soluciones financieras personalizadas para ampliar el acceso al crédito en la región.

“Como plataforma financiera digital con sus propias licencias bancarias, una amplia gama de productos y un fuerte crecimiento de clientes desde 2017, Ualá está en una posición única para participar en el crecimiento de los mercados financieros de América Latina[1]”, dijo el Dr. Nazim Cetin, CEO de Allianz X. “Como inversor con amplia trayectoria con el respaldo de uno de los líderes globales en seguros y gestión de activos, Allianz X es el socio perfecto para apoyar los audaces próximos pasos de Ualá.”

“El futuro nos inspira. Esta ronda Serie E impulsará nuestro ecosistema financiero, ahora con bancos completamente integrados y operativos en nuestros mercados. La confianza y el respaldo de nuestros inversores reafirma nuestra visión: pronto seremos el banco más grande en Argentina, y apuntamos al mismo liderazgo en México y Colombia. Nuestro principal objetivo es ofrecer el mejor producto: seguiremos brindando una propuesta de valor de excelencia para nuestros usuarios en los tres países – y crecer más allá”, dijo Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

En paralelo a la inversión de Allianz X, Ualá potenciará su capacidad para explorar oportunidades en la industria insurtech beneficiándose de la experiencia, la tecnología de vanguardia y los recursos compartidos junto a Allianz. Esta asociación estratégica impulsará el crecimiento mutuo en todo Latinoamérica y acelerará la expansión de Ualá, reforzando aún más el compromiso de  ofrecer las mejores y más innovadoras soluciones financieras.

El crecimiento de Ualá en números:

  • Más de 8 millones de usuarios en menos de 7 años.
  • Más de 7 millones de préstamos otorgados.
  • Más del 17% de la población adulta en Argentina tiene una cuenta Ualá.
  • Más de 2.7 millones de usuarios han invertido a través de Ualá.
  • El volumen total de pagos de nuestra vertical de cobros en comercios creció un 55% en los últimos 12 meses.

[1] Véase, por ejemplo: La rápida evolución de los pagos en América Latina por McKinsey & Co. y Lecciones de la iniciativa de América Latina para mejorar la inclusión financiera y digital por el WEF

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: