La Nota Económica

UCompensar lanza la Semana de la Innovación y el Emprendimiento con el ‘Challenge HP’

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Innovación SIE (1)

Una de las actividades más importantes de esta semana será el Challenge HP que invitará a los estudiantes a proponer soluciones innovadoras para una problemática real de la empresa.

En el marco de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE), UCompensar presenta el «Challenge HP», una colaboración que invita a los estudiantes a proponer soluciones innovadoras para ayudar a HP a aumentar su participación en el mercado de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Colombia. Este desafío busca identificar y diseñar estrategias que posicionen a HP como la opción preferida en tecnología y equipos de cómputo, optimizando el entendimiento de los criterios de compra y necesidades específicas de las Pymes.

El «Challenge HP» proporcionará a los estudiantes una importante experiencia práctica, que les permitirá desarrollar competencias en análisis, creatividad, comunicación e investigación, mientras colaboran con una de las empresas líderes en tecnología.

En el marco de este desafío, y bajo el lema “Universidad-Empresa: Impulsando transformaciones con Inteligencia Artificial”, UCompensar anuncia la realización de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2, un evento diseñado con el propósito de integrar el conocimiento académico y el sector empresarial para resolver juntos los retos del mundo actual. Este se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre de 2024 en el nuevo campus de UCompensar ubicado en Bogotá.

Carolina Guzmán Ruiz, vicerrectora Académica de UCompensar  expresó que: “Teniendo en cuenta el modelo universidad-empresa de UCompensar, este evento tendrá como objetivo principal promover la interacción entre la academia y el sector empresarial para conectar a los estudiantes y docentes con necesidades reales de empresas multinacionales y colombianas. 20 empresas y entidades como HP, MinTic, Compensar, Cruz Verde, DeltaASalud, Idime, Helados Popsy NatGeo, Softtek, Oracle, HubSpot, Microsoft, BIP, y muchas más, están hoy aquí para compartir sus conocimientos y experiencias, particularmente en la implementación de la IA”

Estas empresas y entidades participarán en los espacios de análisis especializados sectoriales que hacen parte de la agenda:

·         Impulsando transformaciones con IA en Salud y Bienestar

·         Transformación en la educación con IA: Innovación, Gestión e Impacto

·         IA aplicada al desarrollo empresarial

·         Impulsando transformaciones con IA en la comunicación y las industrias creativas

·         Impulsando transformaciones en la Tecnología

Cabe resaltar, que esta versión de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento, también contará con la participación de  líderes empresariales y expertos de la talla de Carlos Londoño, Gerente General de Helados Popsy; Natalia Jaramillo, directora de Educación en Microsoft; Diana Gaviria, Directora Ejecutiva de Connect, Alberto León, CEO DeltaASalud , Camila Ortega, Customer Success Manager de Hubspot; Luis Felipe Parrado, Talent Acquisition Leader en Softtek y muchos más.

El cierre de la SIE 2024-2 será la Cumbre de la Innovación y el Emprendimiento, el cual realizará un panel especializado sobre Universidad y Empresa donde veremos la presentación de los mejores proyectos de estudiantes y docentes, y la competencia UCompensar Tank para emprendedores.

En esta nueva edición, UCompensar espera reunir a más de 6.000 personas, que podrán asistir en workshops con expertos, recorrer la Feria de Emprendimiento con 46 proyectos innovadores de UCompensar, explorar 60 soluciones académicas en la Feria de Experiencias de Aprendizaje, y descubrir los 10 proyectos de investigación pioneros de nuestros semilleros, donde la inteligencia artificial es el motor de soluciones disruptivas.

Este evento se consolida como un espacio clave para la comunidad académica y empresarial, promoviendo un entorno de colaboración y aprendizaje que fomenta la creatividad y el emprendimiento en la región. Invitamos a todos los estudiantes, docentes, profesionales y empresarios interesados a participar y ser parte de esta gran celebración de la innovación.

Para más información y agenda completa del evento, actividades y convocatorias, visiten nuestro sitio web.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Aon revela análisis sobre riesgos emergentes en el comercio global y su impacto en Colombia

FA - AON
Ante la volatilidad económica y los desafíos globales del comercio es necesario fortalecer las estrategias de gestión de riesgos. Aon...

¿Qué hace el retail colombiano para disminuir los robos en el 2025?

FA-Vigilancia
El sector minorista en Colombia atraviesa un momento importante, con algunas cadenas de tiendas registrando cifras de crecimiento que superan...

96% de los clientes de Movistar en hogares y empresas se conecta con Fibra

96 de nuestros clientes en hogares y empresas se conecta con Fibra
La Fibra Movistar, reconocida por séptima ocasión consecutiva por Ookla como el Internet fijo más rápido de Colombia, está presente...

Cáncer colorrectal, una enfermedad de la que poco se habla y que afecta cada vez más a personas menores de 50 años

Cancer colorectal (1)
Este tipo de cáncer ocupa el tercer lugar en incidencia y mortalidad en el mundo. Malos hábitos alimenticios, tabaquismo, sedentarismo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: