La Nota Económica

UCompensar presentará el primer traje háptico en Colombia en jornada de innovación y emprendimiento

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

UCompensar

UCompensar invita a la comunidad de Bogotá a participar en la Semana de la Innovación 2024-1 y el Emprendimiento, un evento clave que destaca los avances y las aplicaciones de tecnología educativa en Colombia

UCompensar anuncia la celebración de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-1, un evento clave que destaca los avances y las aplicaciones de la tecnología en la educación superior. Este tendrá lugar en la sede principal en Bogotá, ubicada en AV 32 No. 17-30 del 21 al 24 de mayo.

Este año el evento contará con la presentación del único traje háptico Teslasuit disponible en Colombia, un adelanto tecnológico que permite una interacción táctil avanzada con entornos virtuales, ofreciendo una experiencia inmersiva sin precedentes en el país.

La Semana de la Innovación y El Emprendimiento 2024-1 es un punto de encuentro para casi 10.000 estudiantes, académicos, empresarios y entusiastas de la tecnología que se centra en promover y visualizar las innovaciones en el campo educativo y empresarial.

«Estamos encantados de ofrecer a nuestra comunidad académica y al público en general la oportunidad de experimentar y explorar las capacidades del traje háptico Teslasuit. Este es un testimonio de nuestro compromiso con la incorporación de tecnologías avanzadas en el proceso educativo», afirma Carolina Guzmán, vicerrectora Académica de UCompensar.

La agenda del evento incluye 45 talleres de aprendizaje ágil, discusiones en panel sobre IA, más de 60 experiencias centradas en la aplicación de nuevas tecnologías y tecnologías en la educación superior y más de 80 proyectos de emprendimientos que promueve UCompensar. Además, los participantes tendrán la oportunidad única de interactuar con el traje háptico Teslasuit, entendiendo así su potencial para revolucionar campos como la educación.

Invitamos a todos los interesados en la vanguardia de la tecnología educativa y empresarios a participar en este significativo evento. Para más información, detalles del evento y registros, por favor visite nuestro sitio web aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: