La Nota Económica

Últimos días de convocatoria para que mujeres emprendedoras con negocios de base tecnológica reciban mentoría

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

group-of-best-friends-holding-hands

El próximo 31 de agosto cierra la convocatoria que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá de Mujeres TECH, un programa de aceleración que busca lograr un crecimiento acelerado y ampliación de mercados de Startups de alto impacto

Con el fin de brindar herramientas mujeres que tengan startup de base tecnológica de cualquier sector, y que les permitan alcanzar un crecimiento acelerado y ampliación de sus mercados la Cámara de Comercio de Bogotá abrió una nueva convocatoria de la aceleradora Mujeres TECH.

Esta iniciativa, permite a las seleccionadas lograr un crecimiento de su negocio y de su red de contactos, mejora el diseño y la experiencia de usuario, expansión tecnológica, y preparación para conseguir una posible inversión, entre otros beneficios.

Entre los requisitos que deben cumplir las empresas es que deben estar lideradas por mujeres con emprendimientos que deben tener mínimo 2 y máximo 7 años de operación continua en el mercado, que hayan reportado ventas superiores a 250 y millones en 2021, demuestren crecimiento durante el tiempo de operación y que cuenten con un equipo de trabajo que incluya mínimo responsables en: tecnología, mercadeo, administrativo y financiero. Empresas cuyo modelo de negocios tenga un componente digital. Así mismo, deben estar registradas en la CCB y haber renovado su matrícula mercantil al 2022.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la CCB, aseguró que “Esta iniciativa forma parte de la apuesta de la entidad por la equidad de género y se convierte en una gran oportunidad para las mujeres donde se brinda el acompañamiento durante tres meses de expertos que le permitirán a sus negocios lograr crecimientos exponenciales y llevar las empresas a otro nivel”.

Principales beneficios

Entre los beneficios que brinda acceder a esta aceleradora está el acceso a mercados y a los clientes correctos; ajustar la estrategia, las ventas y el marketing de la empresa; lograr un enfoque eficiente en la concreción de negocios, y oportunidades; mejorar su estructura financiera y Pitch Deck; lograr un adecuado acceso a financiamiento; desarrollar un pensamiento exponencial; innovación y tecnología centradas en el cliente; diseño de prototipos, experiencia de usuario y diseño de producto y ampliar la red de contactos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: