La Nota Económica

Un nuevo jugador ingresa al mercado de las libranzas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fintech

Con una apuesta queofrece un modelo de negocio revolucionario y proporciona un servicio en línea amigable e intuitivo a través de su página web responsive (PWA), para originar préstamos de consumo de una manera eficiente en tiempo real y sin sucursales físicas, llega al país Dando, un importante jugador de las fintech en el mercado de las libranzas.

“Queremos que la experiencia de nuestros clientes y aliados sea única y memorable, nuestra propuesta de valor estábasada en la transparencia, sencillez, agilidad, seguridad y tecnología”, afirma Lucía Lópina, CEO de Dando Colombia.

Esta fintech utiliza varias herramientas tecnológicas, entre ellas una robusta plataforma de biometría y firma electrónica que busca que el proceso de generación de créditos sea seguro y le brinde protección a los clientes.  Es así como la disrupción tecnológica y la transparencia en toda la información otorgada sobre descuentos y costos, son las cartas de presentación con las que Dando, a través de www.dando.co, quiere atraer a los colombianos que buscan un crédito con todas las garantías para volver a creer en las oportunidades.

En Colombia Dando tiene actualmente activos los códigos de descuento para ofrecer sus servicios de préstamos de consumo a los empleados y pensionados de la Policía Nacional y el Ejército Nacional. Proyecta terminar el año con créditos desembolsados por más de$162.000 millones y contar con más de 40 pagadurías activas para cumplir con el compromiso de generar nuevas opciones a los colombianos que no tienen la posibilidad de acceder al sistema financiero tradicional.  

El cliente es nuestra prioridad, todas las iniciativas y recursos crean experiencias personalizadas, acompañándolo durante todo el ciclo de su vida financiera con transparencia y educación. Dando transforma la vida de sus clientes a partir de relaciones a largo plazo, asegurándose que tomen decisiones financieras informadas y logren el empoderamiento económico” agrega la CEO Lucía Lópina.

El portafolio de productos de Dando iniciará con créditos por libranza (descuento en nómina) y se irá expandiendo paulatinamente a otras soluciones financieras como créditos fuera de nómina, adelanto de salarios y compra de cartera, que permitan cubrir las necesidades de los clientes.

“Queremos ser un motor fundamental para la economía de Colombia, operaremos en todo el país. Además, para nosotros el acceso a créditos es un factor clave de crecimiento. El mercado de préstamos de libranza en Colombia es grande, son aproximadamente 1.3 millones de empleados públicos, 2.1 millones de pensionados y con bajos niveles de penetración de crédito. Nuestra apuesta y compromiso es contribuir a cerrar la brecha de inequidad que existe en los países de la región”, concluye Lucía Lópina, CEO de Dando Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: