La Nota Económica

Un nuevo jugador ingresa al mercado de las libranzas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fintech

Con una apuesta queofrece un modelo de negocio revolucionario y proporciona un servicio en línea amigable e intuitivo a través de su página web responsive (PWA), para originar préstamos de consumo de una manera eficiente en tiempo real y sin sucursales físicas, llega al país Dando, un importante jugador de las fintech en el mercado de las libranzas.

“Queremos que la experiencia de nuestros clientes y aliados sea única y memorable, nuestra propuesta de valor estábasada en la transparencia, sencillez, agilidad, seguridad y tecnología”, afirma Lucía Lópina, CEO de Dando Colombia.

Esta fintech utiliza varias herramientas tecnológicas, entre ellas una robusta plataforma de biometría y firma electrónica que busca que el proceso de generación de créditos sea seguro y le brinde protección a los clientes.  Es así como la disrupción tecnológica y la transparencia en toda la información otorgada sobre descuentos y costos, son las cartas de presentación con las que Dando, a través de www.dando.co, quiere atraer a los colombianos que buscan un crédito con todas las garantías para volver a creer en las oportunidades.

En Colombia Dando tiene actualmente activos los códigos de descuento para ofrecer sus servicios de préstamos de consumo a los empleados y pensionados de la Policía Nacional y el Ejército Nacional. Proyecta terminar el año con créditos desembolsados por más de$162.000 millones y contar con más de 40 pagadurías activas para cumplir con el compromiso de generar nuevas opciones a los colombianos que no tienen la posibilidad de acceder al sistema financiero tradicional.  

El cliente es nuestra prioridad, todas las iniciativas y recursos crean experiencias personalizadas, acompañándolo durante todo el ciclo de su vida financiera con transparencia y educación. Dando transforma la vida de sus clientes a partir de relaciones a largo plazo, asegurándose que tomen decisiones financieras informadas y logren el empoderamiento económico” agrega la CEO Lucía Lópina.

El portafolio de productos de Dando iniciará con créditos por libranza (descuento en nómina) y se irá expandiendo paulatinamente a otras soluciones financieras como créditos fuera de nómina, adelanto de salarios y compra de cartera, que permitan cubrir las necesidades de los clientes.

“Queremos ser un motor fundamental para la economía de Colombia, operaremos en todo el país. Además, para nosotros el acceso a créditos es un factor clave de crecimiento. El mercado de préstamos de libranza en Colombia es grande, son aproximadamente 1.3 millones de empleados públicos, 2.1 millones de pensionados y con bajos niveles de penetración de crédito. Nuestra apuesta y compromiso es contribuir a cerrar la brecha de inequidad que existe en los países de la región”, concluye Lucía Lópina, CEO de Dando Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: