La Nota Económica

Una nueva marca llega a Colombia para hacer de la compraventa de carros usados una experiencia fácil, ágil y segura

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bravoauto flota de carros

bravoauto, una marca con gran  trayectoria en Inglaterra, Europa y Australia ofrecerá al público colombiano diversos beneficios en un ambiente competitivo que pueden ser validados con el personal de la marca, dentro de lo que se incluye: una compra rápida y segura, Test Drive gratuito, políticas claras de reembolso, periodo de garantía hasta por 6 meses sobre tren motriz  (motor, caja y transmisión) o 5000 km lo que primero ocurra, entre otros.

Al adquirir un carro usado, existe una alta posibilidad de que el comprador no obtenga lo que esperaba: éste es un escenario común en el mercado automotriz colombiano, que registró aproximadamente 1’016.102 traspasos de vehículos durante 2022, según cifras provistas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) con corte a noviembre del año pasado.

Para cumplir (y superar) las expectativas de quienes desean comprar un vehículo usado, bravoauto (https://bravoauto.com.co/) puso rumbo a Colombia en este 2023.

“En un gran porcentaje de las transacciones de vehículos usados en Latinoamérica se pueden evidenciar ,  malas experiencias que fracturan la confianza de los clientes. bravoauto llega a Colombia para solucionar este problema de una manera transparente y confiable para los usuarios”, afirma Camilo Hidalgo, Head of Business de bravoauto.

Vehículos que han pasado por estrictos peritajes, pruebas de manejo sin costo, trámites más cortos, entre otros, son algunos de los beneficios que diferencian a esta marca frente a otras vitrinas físicas y ‘online’ con presencia en el territorio colombiano.

bravoauto, una idea de origen inglés, arriba al mercado nacional con el objetivo de cambiar la percepción del mercado del usado y así  transformar la experiencia en que los colombianos compran y venden sus vehículos usados, mediante un proceso fácil, seguro y ágil, enfocado 100% en el cliente.

Más allá de lo ordinario

En Colombia, por cada vehículo nuevo que entra en circulación se estima que se traspasan cuatro usados. Pese a la preferencia de los colombianos por los autos usados, la realidad es que la compraventa de estos muchas veces sucede entre la informalidad, la inseguridad y la exposición a trámites fraudulentos.

Por ello, la llegada de bravoauto a Colombia se traducirá en más opciones, más transparencia, más valor, más apoyo y mucho más cuando se trata de comprar vehículos usados.

La plataforma cuenta con un amplio portafolio clasificado por categorías que facilitan la búsqueda ‘online’ por parte del usuario. Familias que deseen un carro más espacioso, aventureros con ganas de recorrer nuevas rutas o, simplemente, personas que quieran un vehículo que refleje su personalidad, todos podrán encontrar el auto más conveniente.

Igualmente, bravoauto se presenta como un jugador innovador dentro del mercado automotriz colombiano por ofrecer políticas claras de reembolso que garantizarán la satisfacción del usuario, así como trámites menos engorrosos y en menor tiempo. A lo anterior se suman planes de financiación o convenios ofrecidos por las entidades financieras aliadas a la marca, que les permitirán a los colombianos hacerse con su vehículo soñado.

Y, si se trata de vender un vehículo  usado, bravoauto les da el valor que realmente merecen; comprándolos a un precio justo, para luego prepararlos y devolverlos a sus mejores épocas antes de ser comercializados de forma ‘online’ en su plataforma.

“Justicia y amor” para los usados

bravoauto es justicia para el comprador y amor por los usados. Estas son, precisamente, las banderas que guían la llegada de esta compañía a suelo colombiano, la cual lanzará sus operaciones en Bogotá para, posteriormente, expandirse a las principales ciudades del país.

“Buscamos ser la opción número uno en la compra y venta de vehículos usados en Colombia. Más allá de eso, buscamos devolverle el valor que merece cada auto y dignificar la experiencia de compraventa en torno a ellos. Para nosotros, detrás de cada cliente hay una historia; un sueño que está representado en un vehículo que satisface una necesidad. Queremos acompañar a los clientes en este proceso”, acota el Head of Business de bravoauto.

En 2023, el mercado de carros usados en Colombia dará un paso adelante en transparencia, formalización y transformación digital, de la mano de un revolucionario competidor cuya misión será acompañar a los colombianos en una importante decisión para su futuro: elegir de manera confiable el vehículo usado que mejore su calidad de vida.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: