La Nota Económica

Una nueva marca llega a Colombia para hacer de la compraventa de carros usados una experiencia fácil, ágil y segura

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bravoauto flota de carros

bravoauto, una marca con gran  trayectoria en Inglaterra, Europa y Australia ofrecerá al público colombiano diversos beneficios en un ambiente competitivo que pueden ser validados con el personal de la marca, dentro de lo que se incluye: una compra rápida y segura, Test Drive gratuito, políticas claras de reembolso, periodo de garantía hasta por 6 meses sobre tren motriz  (motor, caja y transmisión) o 5000 km lo que primero ocurra, entre otros.

Al adquirir un carro usado, existe una alta posibilidad de que el comprador no obtenga lo que esperaba: éste es un escenario común en el mercado automotriz colombiano, que registró aproximadamente 1’016.102 traspasos de vehículos durante 2022, según cifras provistas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) con corte a noviembre del año pasado.

Para cumplir (y superar) las expectativas de quienes desean comprar un vehículo usado, bravoauto (https://bravoauto.com.co/) puso rumbo a Colombia en este 2023.

“En un gran porcentaje de las transacciones de vehículos usados en Latinoamérica se pueden evidenciar ,  malas experiencias que fracturan la confianza de los clientes. bravoauto llega a Colombia para solucionar este problema de una manera transparente y confiable para los usuarios”, afirma Camilo Hidalgo, Head of Business de bravoauto.

Vehículos que han pasado por estrictos peritajes, pruebas de manejo sin costo, trámites más cortos, entre otros, son algunos de los beneficios que diferencian a esta marca frente a otras vitrinas físicas y ‘online’ con presencia en el territorio colombiano.

bravoauto, una idea de origen inglés, arriba al mercado nacional con el objetivo de cambiar la percepción del mercado del usado y así  transformar la experiencia en que los colombianos compran y venden sus vehículos usados, mediante un proceso fácil, seguro y ágil, enfocado 100% en el cliente.

Más allá de lo ordinario

En Colombia, por cada vehículo nuevo que entra en circulación se estima que se traspasan cuatro usados. Pese a la preferencia de los colombianos por los autos usados, la realidad es que la compraventa de estos muchas veces sucede entre la informalidad, la inseguridad y la exposición a trámites fraudulentos.

Por ello, la llegada de bravoauto a Colombia se traducirá en más opciones, más transparencia, más valor, más apoyo y mucho más cuando se trata de comprar vehículos usados.

La plataforma cuenta con un amplio portafolio clasificado por categorías que facilitan la búsqueda ‘online’ por parte del usuario. Familias que deseen un carro más espacioso, aventureros con ganas de recorrer nuevas rutas o, simplemente, personas que quieran un vehículo que refleje su personalidad, todos podrán encontrar el auto más conveniente.

Igualmente, bravoauto se presenta como un jugador innovador dentro del mercado automotriz colombiano por ofrecer políticas claras de reembolso que garantizarán la satisfacción del usuario, así como trámites menos engorrosos y en menor tiempo. A lo anterior se suman planes de financiación o convenios ofrecidos por las entidades financieras aliadas a la marca, que les permitirán a los colombianos hacerse con su vehículo soñado.

Y, si se trata de vender un vehículo  usado, bravoauto les da el valor que realmente merecen; comprándolos a un precio justo, para luego prepararlos y devolverlos a sus mejores épocas antes de ser comercializados de forma ‘online’ en su plataforma.

“Justicia y amor” para los usados

bravoauto es justicia para el comprador y amor por los usados. Estas son, precisamente, las banderas que guían la llegada de esta compañía a suelo colombiano, la cual lanzará sus operaciones en Bogotá para, posteriormente, expandirse a las principales ciudades del país.

“Buscamos ser la opción número uno en la compra y venta de vehículos usados en Colombia. Más allá de eso, buscamos devolverle el valor que merece cada auto y dignificar la experiencia de compraventa en torno a ellos. Para nosotros, detrás de cada cliente hay una historia; un sueño que está representado en un vehículo que satisface una necesidad. Queremos acompañar a los clientes en este proceso”, acota el Head of Business de bravoauto.

En 2023, el mercado de carros usados en Colombia dará un paso adelante en transparencia, formalización y transformación digital, de la mano de un revolucionario competidor cuya misión será acompañar a los colombianos en una importante decisión para su futuro: elegir de manera confiable el vehículo usado que mejore su calidad de vida.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: