La Nota Económica

Una nueva marca llega a Colombia para hacer de la compraventa de carros usados una experiencia fácil, ágil y segura

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bravoauto flota de carros

bravoauto, una marca con gran  trayectoria en Inglaterra, Europa y Australia ofrecerá al público colombiano diversos beneficios en un ambiente competitivo que pueden ser validados con el personal de la marca, dentro de lo que se incluye: una compra rápida y segura, Test Drive gratuito, políticas claras de reembolso, periodo de garantía hasta por 6 meses sobre tren motriz  (motor, caja y transmisión) o 5000 km lo que primero ocurra, entre otros.

Al adquirir un carro usado, existe una alta posibilidad de que el comprador no obtenga lo que esperaba: éste es un escenario común en el mercado automotriz colombiano, que registró aproximadamente 1’016.102 traspasos de vehículos durante 2022, según cifras provistas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) con corte a noviembre del año pasado.

Para cumplir (y superar) las expectativas de quienes desean comprar un vehículo usado, bravoauto (https://bravoauto.com.co/) puso rumbo a Colombia en este 2023.

“En un gran porcentaje de las transacciones de vehículos usados en Latinoamérica se pueden evidenciar ,  malas experiencias que fracturan la confianza de los clientes. bravoauto llega a Colombia para solucionar este problema de una manera transparente y confiable para los usuarios”, afirma Camilo Hidalgo, Head of Business de bravoauto.

Vehículos que han pasado por estrictos peritajes, pruebas de manejo sin costo, trámites más cortos, entre otros, son algunos de los beneficios que diferencian a esta marca frente a otras vitrinas físicas y ‘online’ con presencia en el territorio colombiano.

bravoauto, una idea de origen inglés, arriba al mercado nacional con el objetivo de cambiar la percepción del mercado del usado y así  transformar la experiencia en que los colombianos compran y venden sus vehículos usados, mediante un proceso fácil, seguro y ágil, enfocado 100% en el cliente.

Más allá de lo ordinario

En Colombia, por cada vehículo nuevo que entra en circulación se estima que se traspasan cuatro usados. Pese a la preferencia de los colombianos por los autos usados, la realidad es que la compraventa de estos muchas veces sucede entre la informalidad, la inseguridad y la exposición a trámites fraudulentos.

Por ello, la llegada de bravoauto a Colombia se traducirá en más opciones, más transparencia, más valor, más apoyo y mucho más cuando se trata de comprar vehículos usados.

La plataforma cuenta con un amplio portafolio clasificado por categorías que facilitan la búsqueda ‘online’ por parte del usuario. Familias que deseen un carro más espacioso, aventureros con ganas de recorrer nuevas rutas o, simplemente, personas que quieran un vehículo que refleje su personalidad, todos podrán encontrar el auto más conveniente.

Igualmente, bravoauto se presenta como un jugador innovador dentro del mercado automotriz colombiano por ofrecer políticas claras de reembolso que garantizarán la satisfacción del usuario, así como trámites menos engorrosos y en menor tiempo. A lo anterior se suman planes de financiación o convenios ofrecidos por las entidades financieras aliadas a la marca, que les permitirán a los colombianos hacerse con su vehículo soñado.

Y, si se trata de vender un vehículo  usado, bravoauto les da el valor que realmente merecen; comprándolos a un precio justo, para luego prepararlos y devolverlos a sus mejores épocas antes de ser comercializados de forma ‘online’ en su plataforma.

“Justicia y amor” para los usados

bravoauto es justicia para el comprador y amor por los usados. Estas son, precisamente, las banderas que guían la llegada de esta compañía a suelo colombiano, la cual lanzará sus operaciones en Bogotá para, posteriormente, expandirse a las principales ciudades del país.

“Buscamos ser la opción número uno en la compra y venta de vehículos usados en Colombia. Más allá de eso, buscamos devolverle el valor que merece cada auto y dignificar la experiencia de compraventa en torno a ellos. Para nosotros, detrás de cada cliente hay una historia; un sueño que está representado en un vehículo que satisface una necesidad. Queremos acompañar a los clientes en este proceso”, acota el Head of Business de bravoauto.

En 2023, el mercado de carros usados en Colombia dará un paso adelante en transparencia, formalización y transformación digital, de la mano de un revolucionario competidor cuya misión será acompañar a los colombianos en una importante decisión para su futuro: elegir de manera confiable el vehículo usado que mejore su calidad de vida.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: