La Nota Económica

‘Una Serie de Sabores’: la nueva experiencia de La Brasa Roja para responder a los desafíos del sector gastronómico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-12-10 a las 16.34.53_7e66cfd0

Después de la pandemia, nuevas tendencias gastronómicas han reflejado un cambio significativo en los hábitos de consumo de las personas.  Los consumidores se han vuelto más conscientes de la salud y la sostenibilidad, buscando alimentos que no solo sean nutritivos, sino responsables con el medio ambiente. Además, buscan experiencias presenciales y digitales que los hagan salir de la rutina.

Es por esto que una de las marcas más tradicionales y que ha sido referente en la comunidad por su autenticidad y su ambiente familiar como lo es ‘La Brasa Roja’, ha decidido dar un giro a su imagen para adaptarse y captar un público más amplio con su concepto  “La Brasa Roja: Una Serie de Sabores”, buscando ofrecer nuevas  experiencias y sabores fusión para llegar a  nuevos clientes, manteniendo sus  productos tradicionales  como el pollo asado adobado, con una  receta secreta de más de 50 años, pero con una versión mejorada.  Además, ofrece un menú fusión con un mundo de sabores por descubrir.

Con una inversión aproximada de $6.000 millones para implementar el nuevo menú y formato en 2025, la compañía busca  seguir construyendo una marca con  propósito, que se destaque en la industria gastronómica colombiana con diferenciadores claros, expandiendo la base de clientes.  La meta es superar los desafíos en ventas, generando un incremento del 20%, consolidándose en los mercados de Bogotá, Cali y Medellín; para luego  explorar alternativas en otras ciudades del país.

El proceso inició con un análisis de mercado donde se revisaron los gustos, experiencias y tendencias actuales, los cuales se integraron en la nueva experiencia, sabores donde se fusionan recetas internacionales con Colombianas, acompañamientos tradicionales con composiciones más balanceadas y opciones vegetarianas.

“Estamos en una era en donde queremos velocidad, variedad, y solo consumimos lo que resulta relevante. La era en la que preferimos las series, donde cada fin de semana se convierte en un plan para ver un nuevo episodio. Amamos tener el control para explorar diferentes opciones de los platos que comemos en la cama o frente al televisor. Con el mismo sentido, queremos que cada vez que abrimos la web de La Brasa Roja nos aparezca una novedad: un sabor, un plato, una promoción.” afirma Carlos Alberto Garcia,  Gerente General para La Brasa Roja.

El éxito de la estrategia es entender las motivaciones de los clientes para elegir la marca y potencializarlos. Por ejemplo, a los consumidores habituales les gusta el sabor tradicional, la variedad de combos y las grandes promociones, convirtiéndose en la clave para mantener su lealtad.

A los clientes que se alejaron de la marca por su falta de innovación, pero que valoran el pollo como una fuente de proteína magra y saludable, se les muestra una innovadora oferta de ingredientes buscando modernizar la experiencia tanto en los puntos físicos como digitales.

Para aquellos que valoran lo rápido, práctico, accesible  y la diversidad de los productos, se les muestra que esta nueva etapa es el equilibrio perfecto entre facilidad, precio y variedad. Y para los que buscan constantemente experiencias únicas, responsables y en muchos casos vegetarianas, se les presenta un menú con opciones con las que se innovara frecuentemente  para incluir nuevos  sabores  fusión.


La experiencia, está diseñada para poder disfrutarla tanto en los  restaurantes  como a domicilio. Actualmente, la experiencia completa se encuentra en  los puntos de Ilarco y Santa Bárbara y en los centros comerciales Santafé, Multiplaza, Gran Estación e Imperial. En los otros puntos de La Brasa Roja, se podrá encontrar el nuevo menú desde el mes de diciembre, y se transformarán con la experiencia completa durante el 2025.

La propuesta de ‘Una serie de sabores’ es brindar una experiencia 360 grados, personalizada, actual y urbana, garantizando un menú más balanceado y saludable  cuidando del medio ambiente  y promoviendo el bienestar de la familia contemporánea.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: