La Nota Económica

Uniandes finalista en premio a la Transformación Digital Empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BIQ_Andes

BIQ, la plataforma educativa creada por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, fue una de las finalistas en el premio a la Transformación Digital Empresarial de PwC Colombia y CINTEL

En el marco de ANDICOM 2022, PwC Colombia y CINTEL entregaron los premios a la Transformación Digital Empresarial, en donde BIQ, plataforma educativa creada por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, fue finalista en la categoría Emprendimiento Digital del año. Esta distinción busca reconocer a aquellas empresas colombianas que han logrado cambios sustanciales en sus organizaciones mediante la habilitación o el desarrollo de capacidades digitales y tecnológicas, enfocadas en mejoras y cambios en el modelo de negocio.

Este es un reconocimiento que certifica a BIQ como una plataforma innovadora y pionera en el país, que rompe los esquemas de la educación tradicional al unir lo mejor de los dos mundos: la educación y el entretenimiento.

Al respecto, Juan Pablo Soto, vicedecano de relaciones corporativas de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, afirma que “es increíble haber sido seleccionados como finalistas en este prestigioso premio con tan solo 4 meses de operación. Estamos orgullosos de esta alianza entre la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, y este reconocimiento nos impulsa a continuar con nuestro propósito de seguir transformando la vida de nuestros estudiantes para transformar la sociedad”.

Recientemente, BIQ recibió el EQUAA Award a la Innovación como reconocimiento al impacto que genera la plataforma en la democratización de la excelencia académica en el país. PwC Colombia y CINTEL, con sus reconocimientos, buscan también distinguir las mejores iniciativas y proyectos empresariales que han logrado resultados evidentes y tangibles en el desarrollo de capacidades digitales, enfocadas en mejoras operativas, acercamiento a un cliente más exigente y cambios en modelos de negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: