La Nota Económica

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Santiago Vallejo

Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, donde las divisiones de Belleza y Cuidado Personal serán el motor de crecimiento para 2025.

Unilever anuncia a Santiago Vallejo Cano como su nuevo CMO (Chief Marketing Officer) para la Región Andina, un clúster que representa una facturación anual de cerca de 800 millones de dólares y agrupa países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Con más de 20 años de experiencia en el sector de consumo masivo, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing de las cuatro unidades de negocio de Unilever en la región: Belleza, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar y Alimentos.

Santiago es Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes y MBA en Marketing de la Fundación Getulio Vargas en São Paulo, Brasil. Desde su ingreso como practicante a Unilever en 2004, ha desempeñado roles de liderazgo en diferentes geografías y liderado la construcción y desarrollo de marcas icónicas de Unilever.

En su posición anterior en la dirección de la división de Belleza, Unilever logró resultados record en 2024 en la Región Andina impulsando una línea de innovación sin precedentes con más de 14 lanzamientos y la expansión a nuevas categorías. El portafolio de Belleza incluye marcas como Dove, Pond’s, Savital y Ego, las cuales han mantenido su liderazgo en el mercado colombiano, respondiendo a las crecientes demandas de los consumidores por productos innovadores y con propuestas de valor diferenciales.

«Es un orgullo asumir este desafío en un momento tan crucial para la industria del consumo masivo. Unilever ha demostrado ser un motor de desarrollo y crecimiento en la Región Andina, y mi compromiso es continuar fortaleciendo nuestras marcas, apostando por la innovación y consolidando nuestra posición en el mercado, especialmente en las divisiones de Belleza y Cuidado Personal”, afirmó Santiago Vallejo Cano, CMO de Unilever para Colombia y la Región Andina.

El nombramiento de Santiago marca una decisión estratégica en la compañía, siendo el crecimiento de las divisiones de Belleza y Cuidado Personal el principal foco de su estrategia a nivel global para los próximos años. El liderazgo y experiencia de Santiago serán clave para continuar fortaleciendo la conexión de las marcas con los consumidores y responder a sus necesidades en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.

En los últimos cinco años, el mercado de belleza en Colombia ha crecido a un ritmo del 12% anual, reflejando el impacto positivo y el potencial del sector en el país. Según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), en 2024 cada colombiano gastó cerca de $250.000 pesos en productos de belleza y cuidado personal, y se espera que en 2025 el gasto per cápita alcance los $266.000 pesos, equivalente a crecimiento proyectado del 6,3%. Este dinamismo es el reflejo una creciente cultura global del bienestar y autocuidado, en la que Unilever ha venido consolidado su liderazgo.

Los productos de Unilever en el mercado colombiano son fabricados en su mayoría en el Hub Palmira, uno de sus principales centros productivos en América Latina, y llegan al 99% de los municipios del país a través miles de tiendas de barrio y de aliados comerciales estratégicos. La compañía sigue comprometida con la innovación, el desarrollo económico y la generación de empleo y valor compartido en el país.

 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: