La Nota Económica

UNIMINUTO desarrolló un prototipo para la generación de energía limpia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

El invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad.

Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Un avance significativo en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles es el invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, recientemente patentado por la Super intendencia de Industria y Comercio

Este dispositivo, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad. Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Este invento es el resultado de tres años de investigación, liderado por el profesor Nobel Castellanos, de la Facultad de Ingeniería de la Rectoría Bogotá de UNIMINUTO, quien afirmó que: “con esta innovación, buscamos contribuir a la construcción de un futuro más sostenible, aprovechando el potencial de las energías renovables y reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles».

Este dispositivo genera energía eléctrica a partir de la presión y vibración, capaz de convertir el movimiento mecánico, como la presión al caminar sobre una baldosa, en energía eléctrica para ser un referente de energía limpia, sostenible y eficiente.

Su uso tiene el potencial para abarcar diferentes infraestructuras como puentes, ventanas, iluminar ciudades, senderos peatonales, vías donde transitan vehículos. Este modelo sigue su desarrollo para poderlo tener en centros comerciales, parques y edificios.

El desarrollo de la invención tomó un tiempo de tres años, desde el año 2018. Según el Informe de Gestión de UNIMINUTO, la institución tiene 35 expedientes activos en la Superintendencia de Industria y Comercio, siete de ellos patentes concedidas y 28 están en examen de fondo, lo que refleja el compromiso de UNIMINUTO con la investigación y la innovación, solucionando problemas reales de las comunidades en todo el territorio nacional. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: