La Nota Económica

UNIMINUTO desarrolló un prototipo para la generación de energía limpia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

El invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad.

Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Un avance significativo en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles es el invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, recientemente patentado por la Super intendencia de Industria y Comercio

Este dispositivo, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad. Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Este invento es el resultado de tres años de investigación, liderado por el profesor Nobel Castellanos, de la Facultad de Ingeniería de la Rectoría Bogotá de UNIMINUTO, quien afirmó que: “con esta innovación, buscamos contribuir a la construcción de un futuro más sostenible, aprovechando el potencial de las energías renovables y reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles».

Este dispositivo genera energía eléctrica a partir de la presión y vibración, capaz de convertir el movimiento mecánico, como la presión al caminar sobre una baldosa, en energía eléctrica para ser un referente de energía limpia, sostenible y eficiente.

Su uso tiene el potencial para abarcar diferentes infraestructuras como puentes, ventanas, iluminar ciudades, senderos peatonales, vías donde transitan vehículos. Este modelo sigue su desarrollo para poderlo tener en centros comerciales, parques y edificios.

El desarrollo de la invención tomó un tiempo de tres años, desde el año 2018. Según el Informe de Gestión de UNIMINUTO, la institución tiene 35 expedientes activos en la Superintendencia de Industria y Comercio, siete de ellos patentes concedidas y 28 están en examen de fondo, lo que refleja el compromiso de UNIMINUTO con la investigación y la innovación, solucionando problemas reales de las comunidades en todo el territorio nacional. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: