La Nota Económica

UNIMINUTO, primera Institución de Educación Superior en suministrar datos para el CENU 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Panoramica sede Bogotá

UNIMINUTO es la primera Institución de Educación Superior que firma un convenio con el DANE como proveedor de datos de economía popular.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO es la primera Institución de Educación Superior proveedora de datos del Sistema de Información de Actividades Económicas Informales SIECI del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, mediante la firma de un acuerdo de intercambio seguro, eficiente y oportuno de información a través del programa MD Micronegocios.

El SIECI es un instrumento del DANE que identifica y caracteriza unidades económicas para el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a la formalización empresarial. En este contexto, se ha propuesto una colaboración para fortalecer las capacidades estadísticas de UNIMINUTO y contribuir al sistema de información sobre informalidad durante cinco años. Los datos servirán como insumo para el CENU 2024.

“Vamos a proveer datos de economía popular en formalidad de micronegocios. No solo pequeñas empresas, sino vendedores ambulantes, pequeños negocios donde se emplean hasta tres personas y negocios de subsistencia. Este tipo de negocios en Colombia son aproximadamente el 70% del tejido empresarial y aportan un valor importante al PIB. Al ser tantos, el DANE está interesado en identificar información sobre la dinámica de estos negocios” aseguró César Andrés Nieto, Director de Proyectos del Laboratorio de Generación de Ingresos Gilab del Parque Científico de Innovación Social PCIS de UNIMINUTO.

Este acuerdo entre el DANE y UNIMINUTO permitirá:

  • Conocer las principales características de los negocios o unidades económicas en Colombia.
  • Disponer de datos que servirán para la toma de decisiones de las entidades públicas y privadas.
  • Contar con resultados que guiarán a las entidades encargadas de la formulación de políticas que promuevan el desarrollo económico.
  • Proyectar a UNIMINUTO como un observatorio de la economía base del país, en concordancia con los rigores técnicos del DANE.

“Recibimos asistencia técnica por parte del DANE en la mejora y captura de datos, algo positivo para los estudiantes e investigadores de la institución. También asesoría técnica para que los datos los recojamos en una calidad estadística alta. Tener de primera mano los datos estadísticos y la información sobre el tejido empresarial en el país, sirve para formular proyectos y nuevas, iniciativas que se puedan presentar a financiadores y atraer nuevos aliados para todo lo que nosotros hacemos desde UNIMINUTO”, agregó César Andrés Nieto.

El programa es una colaboración entre UNIMINUTO, la Corporación Minuto de Dios Industria, la Corporación Organización Minuto Dios y la Cooperativa Minuto de Dios y se desarrolla en cinco fases: Conociendo mi Negocio, Mi mentor para crecer, Mi mentor para inspirar, Mi mundo de oportunidades y Observatorio del micronegocio en la región.

Las microempresas son invitadas a participar a través de UNIMINUTO, con la mediación de miles de estudiantes que se capacitan en áreas empresariales y se certifican como mentores junior. Esta fase permite perfilar los micronegocios y evaluar el ingreso de los beneficiarios, ofreciendo una ruta de fortalecimiento, acompañamiento y asesoría técnica personalizada para promover la inclusión productiva y mejorar el desempeño y la empleabilidad en sus regiones.

Además, el programa MD Micronegocios recopila y analiza información para dirigir adecuadamente los beneficios. A partir de la perfilación y atención de necesidades específicas, las organizaciones participantes pueden acceder a capacitaciones, créditos o subsidios ofrecidos por entidades aliadas.

Según el Informe de Gestión UNIMINUTO 2023, 37.000 micronegocios en 550 municipios han accedido a los diferentes apoyos del programa, generando 87.000 empleos y con una participación de 25.000 mujeres y alrededor de 13.000 hombres propietarios de las unidades empresariales, además se han contado con 70 entidades aliadas del orden nacional y local que también han permitido agregar servicios y productos a la medida.

UNIMINUTO y programa MD Micronegocios reafirman su compromiso con el desarrollo económico y social de Colombia, promoviendo la innovación, la empleabilidad y el emprendimiento como motores de cambio y crecimiento en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: