La Nota Económica

UNIMINUTO se conecta con la ciencia abierta, la Inteligencia Artificial y la naturaleza en la FILBo 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
uniminuto

La Corporación Universitaria Minuto de Dios participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con 35 novedades editoriales y 21 eventos entre lanzamientos, conversatorios y paneles.

Bogotá D.C. 10 de abril de 2024. Entre el 17 de abril y el 2 de mayo, la Corporación Universitaria Minuto de Dios hará parte de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el evento cultural y editorial más importante de Colombia. UNIMINUTO llega a la edición 36 de la FILBo con 35 novedades editoriales, 21 eventos entre lanzamientos, conversatorios y paneles, y una experiencia ‘A Puro Vuelo’ para los visitantes del stand en el segundo piso del Pabellón 3 de Corferias.  

En un área de 42 metros cuadrados, el stand de UNIMINUTO será un territorio de Ciencia Abierta y Ciudadana. Durante esta edición de la FILBo todas las publicaciones de UNIMINUTO estarán disponibles de manera libre y gratuita a través de las e-cards dispuestas en las diferentes estanterías en la Feria.

Los más pequeños podrán vivir la experiencia de la Inteligencia Artificial con la adaptación de una de las publicaciones científicas de la institución para niños.   “Los visitantes además podrán interactuar con nuestro proyecto de investigación ‘A Puro Vuelo’, con el cual, a través de libros, ilustraciones, fotografías, juegos y datos abiertos, generamos procesos de educación ambiental, contemplación de fauna y aviturismo y promovemos alternativas de conservación para especies nativas y migratorias del territorio nacional”, aseguró Pilar Montoya, Subdirectora del Centro Editorial del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO.  

En su edición 36, la Feria Internacional del Libro de Bogotá ‘Lee la Naturaleza’. En línea con esta temática, UNIMINUTO presenta importantes novedades editoriales como ‘Orquideario El Manantial: Un sitio de conservación participativa en el municipio de San José de Isnos’, un catálogo que reúne 41 especies y 20 géneros de orquídeas que fueron identificadas en este municipio del departamento del Huila.  

También se destaca ‘INTERSECTOS: Una mirada integral a nuestros insectos. Colombia – México’, publicación que presenta ocho especies existentes en ambos países, y que, gracias a este intercambio cultural y académico de carácter internacional, contribuye al estudio de la biodiversidad, el hábitat y la protección de estas formas de vida.  

Este año el impacto de la Inteligencia Artificial en la transformación en la industria editorial será uno de los temas más relevantes de la FILBo. Por eso, en el marco de la Feria, UNIMINUTO y DNC Global World Learning llevarán a cabo el panel de discusión ‘Desinformación e Inteligencia Artificial: ¿Cuáles son los desafíos?’, en el cual se debatirán los retos actuales que enfrentan las sociedades digitales al abordar la desinformación en un contexto ampliamente influenciado por la IA.  

Durante el panel se realizará el lanzamiento de la edición en español del libro ‘Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico’ de Alexandre Sayad Levoci, publicación que ha cobrado una especial relevancia en Brasil y promete contribuir a la discusión latinoamericana sobre este tema crucial y endógeno para la consolidación de sociedades libres y bien informadas.  

Desde 1988, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias realizan la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una alianza exitosa que ha permitido posicionar este evento cultural, como uno de los más importantes en el mundo de habla hispana. Con Brasil como país invitado, en 2024 la FILBo busca exaltar la relación entre la lectura y la cultura con las discusiones globales en torno al medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: