La Nota Económica

UNIMINUTO se conecta con la ciencia abierta, la Inteligencia Artificial y la naturaleza en la FILBo 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
uniminuto

La Corporación Universitaria Minuto de Dios participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con 35 novedades editoriales y 21 eventos entre lanzamientos, conversatorios y paneles.

Bogotá D.C. 10 de abril de 2024. Entre el 17 de abril y el 2 de mayo, la Corporación Universitaria Minuto de Dios hará parte de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el evento cultural y editorial más importante de Colombia. UNIMINUTO llega a la edición 36 de la FILBo con 35 novedades editoriales, 21 eventos entre lanzamientos, conversatorios y paneles, y una experiencia ‘A Puro Vuelo’ para los visitantes del stand en el segundo piso del Pabellón 3 de Corferias.  

En un área de 42 metros cuadrados, el stand de UNIMINUTO será un territorio de Ciencia Abierta y Ciudadana. Durante esta edición de la FILBo todas las publicaciones de UNIMINUTO estarán disponibles de manera libre y gratuita a través de las e-cards dispuestas en las diferentes estanterías en la Feria.

Los más pequeños podrán vivir la experiencia de la Inteligencia Artificial con la adaptación de una de las publicaciones científicas de la institución para niños.   “Los visitantes además podrán interactuar con nuestro proyecto de investigación ‘A Puro Vuelo’, con el cual, a través de libros, ilustraciones, fotografías, juegos y datos abiertos, generamos procesos de educación ambiental, contemplación de fauna y aviturismo y promovemos alternativas de conservación para especies nativas y migratorias del territorio nacional”, aseguró Pilar Montoya, Subdirectora del Centro Editorial del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO.  

En su edición 36, la Feria Internacional del Libro de Bogotá ‘Lee la Naturaleza’. En línea con esta temática, UNIMINUTO presenta importantes novedades editoriales como ‘Orquideario El Manantial: Un sitio de conservación participativa en el municipio de San José de Isnos’, un catálogo que reúne 41 especies y 20 géneros de orquídeas que fueron identificadas en este municipio del departamento del Huila.  

También se destaca ‘INTERSECTOS: Una mirada integral a nuestros insectos. Colombia – México’, publicación que presenta ocho especies existentes en ambos países, y que, gracias a este intercambio cultural y académico de carácter internacional, contribuye al estudio de la biodiversidad, el hábitat y la protección de estas formas de vida.  

Este año el impacto de la Inteligencia Artificial en la transformación en la industria editorial será uno de los temas más relevantes de la FILBo. Por eso, en el marco de la Feria, UNIMINUTO y DNC Global World Learning llevarán a cabo el panel de discusión ‘Desinformación e Inteligencia Artificial: ¿Cuáles son los desafíos?’, en el cual se debatirán los retos actuales que enfrentan las sociedades digitales al abordar la desinformación en un contexto ampliamente influenciado por la IA.  

Durante el panel se realizará el lanzamiento de la edición en español del libro ‘Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico’ de Alexandre Sayad Levoci, publicación que ha cobrado una especial relevancia en Brasil y promete contribuir a la discusión latinoamericana sobre este tema crucial y endógeno para la consolidación de sociedades libres y bien informadas.  

Desde 1988, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias realizan la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una alianza exitosa que ha permitido posicionar este evento cultural, como uno de los más importantes en el mundo de habla hispana. Con Brasil como país invitado, en 2024 la FILBo busca exaltar la relación entre la lectura y la cultura con las discusiones globales en torno al medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: