La Nota Económica

UNIMINUTO Sede Principal en Bogotá recibe por primera vez Acreditación Institucional en Alta Calidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Uniminuto

Con una oferta de 112 programas en modalidades presenciales, virtuales y a distancia, la Sede Principal de UNIMINUTO en Bogotá brinda educación pertinente y de calidad en los niveles técnico profesional, tecnológico, profesional, especializaciones y maestría, desarrolla investigaciones y proyección social con alcance a su área de influencia.

El Ministerio de Educación Nacional otorgó por primera vez, y por un periodo de seis años, la Acreditación Institucional en Alta Calidad a la Sede Principal de la Corporación Universitaria Minuto de Dios con lugar de desarrollo en Bogotá.

Con esta Acreditación, el Estado adopta y hace público el reconocimiento sobre la calidad de las Instituciones de Educación Superior, sus programas académicos, organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose como un instrumento para el mejoramiento de la educación superior en el país.

“Esta Acreditación es testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo humano, de nuestro compromiso institucional con la excelencia, y al mismo tiempo nos invita a seguir avanzando en el camino de la mejora constante, garantizando principios estructurales de sostenibilidad y calidad”, aseguró el Padre Harold Castilla Devoz, cjm Rector General de UNIMINUTO.

En su resolución, el Ministerio de Educación Nacional señala que UNIMINUTO ha realizado un trabajo progresivo de fortalecimiento relacionado con la formación integral de su comunidad académica, «mediante procesos de creación, desarrollo y transmisión del conocimiento, lo que le ha permitido desarrollar su misión, visión, objetivos, organización y funciones».

En la capital del país, la Sede Principal de UNIMINUTO cuenta con cinco centros universitarios ubicados en las localidades de Usaquén, Engativá, Kennedy, Ciudad Bolívar y Santa Fe, además de diferentes proyectos y actividades académicas, con los cuales hace presencia en 19 de las 20 localidades de la ciudad. El Consejo Nacional de Acreditación CNA destacó en su informe «el enfoque de la investigación hacia el desarrollo de las comunidades, y en la transformación de las condiciones de vida en las regiones con menores índices de desarrollo, mayor desigualdad o sometidas a procesos de desplazamiento, inequidad y violencia».

Actualmente UNIMINUTO Sede Principal cuenta con 88 grupos de investigación, de ellos 83 clasificados y 5 reconocidos por Minciencias, con 593 investigadores y 233 semilleros de investigación con 2.938 estudiantes. Con tres patentes concedidas en temas como purificación del agua y energías renovables de fuentes no convencionales, 19 marcas registradas, 6 desarrollos de software, 9 metodologías en software y 1 empresa de base tecnológica que aportan al desarrollo sostenible, con el apoyo del Parque Científico de Innovación Social.

El CNA resaltó además el impacto de UNIMINUTO Sede Principal  a través de su proyección social, “en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida y la autogestión de las comunidades vulnerables, con el espíritu de conocer y vivir la realidad, en procura de transformar estas condiciones por medio de la educación”, a  través de los Centros de Educación para el Desarrollo, con presencia en la capital del país con 120 proyectos, en localidades como Ciudad Bolívar, Bosa, Rafael Uribe Uribe, Kennedy y Santa Fe. Además, desde los Centros Progresa, se brindan competencias emprendedoras a estudiantes y egresados, las cuales han facilitado el desarrollo de 961 iniciativas empresariales, 21 pequeñas empresas y 131 empleos.

En materia de internacionalización, UNIMINUTO Sede Principal cuenta con convenios de doble titulación con universidades de Brasil, Chile y México, 134 convenios internacionales, participa en 216 redes académicas a nivel mundial y ha promovido la movilidad académica de 3.329 profesores y 8.506 estudiantes entrantes y salientes.

Finalmente, el Consejo Nacional de Acreditación resaltó el acompañamiento de UNIMINUTO Sede Principal a su comunidad de egresados “con un modelo soportado en un sistema de información, que entre 2015 y 2022 ha realizado 97 estudios de seguimiento, con la participación de 11.302 egresados, los cuales son reconocidos como profesionales competentes y éticamente comprometidas con la transformación de la sociedad”.

Esta Acreditación Institucional en Alta Calidad se suma a importantes reconocimientos como las cuatro estrellas que obtuvo la institución en el QS Stars Rating System, el galardón como ‘Universidad Comprometida del Año’ en los Triple E Awards, entre otros, que ratifican la cultura de la calidad, la excelencia del accionar institucional y su compromiso con el desarrollo sostenible del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: