La Nota Económica

Unión Temporal Tigo – Movistar obtiene permiso para el uso de 80 MHz en la banda de 3.500 MHz en la subasta de 5G

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto Subasta Espectro

Ambas compañías seguirán operando de manera independiente en los mercados de telecomunicaciones móviles, por lo tanto, continuarán siendo competidores en el mercado.

La Unión Temporal conformada por Tigo y Movistar obtuvo hoy 80 MHz en la banda de 3.500 MHz durante la subasta de espectro para la tecnología 5G que llevó a cabo el Gobierno Nacional.

Esta Unión Temporal y el espectro adjudicado permitirán a los usuarios de ambas compañías contar con una red que prestará servicios con los mejores estándares de calidad y desempeño del mercado de las telecomunicaciones, dos operadores que han liderado la transformación del sector y que ahora operarán con el mejor espectro disponible.

La inversión que realizará la Unión Temporal para la adquisición del espectro superará los COP 318 mil millones. La licencia para operar en esta banda fue entregada por los próximos 20 años y la proyección es que en 2024 los colombianos ya puedan acceder a los servicios 5G.

Para Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, “5G cambiará los paradigmas en cuanto a conectividad. Tenemos una visión a largo plazo y esta inversión lo vuelve a mostrar. Vamos a trabajar fuerte durante los próximos años para llevar esta tecnología a una gran parte del territorio nacional. Nuestra visión es que el país tenga una conectividad incluyente donde el objetivo es cerrar la brecha digital con la integración de todas nuestras redes para conectar a más colombianos».

“En Movistar estamos seguros de que 5G transformará positivamente nuestras vidas y la actividad de las empresas. Esta tecnología no sólo representa un aumento de la capacidad de red para que los usuarios disfruten de mayor rapidez, incluso en lugares de alta congestión, sino una oportunidad para que los negocios puedan desarrollar soluciones que beneficien su productividad y los acerquen a la economía digital” aseguró Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar.

Es importante señalar, además, que Tigo y Movistar seguirán actuando como agentes de mercado independiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: