La Nota Económica

Universidad de América invierte más de diez mil millones para cerrar brechas en la educación superior

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-06-03 at 12.37.50 PM

Colombia ha tratado por años de combatir las brechas en la educación para que cada niño y joven pueda formarse y cumplir sus sueños. Existen entidades del sector público y privado, que buscan con sus programas cerrar cada vez más, la falta de formación académica en las poblaciones de bajos recursos, gestando acciones de aprendizaje que están enfocadas en las demandas del sector laboral, donde esperan que al finalizar su formación educativa, puedan acceder a ofertas de trabajo dignas y mejorar sus condiciones de vida.

Instituciones de educación superior como la Universidad de América, buscan reducir las brechas existentes ofreciendo becas y descuentos en sus programas de pregrado y posgrado para que más jóvenes puedan acceder a una educación superior de calidad, tal como lo manifestó Alexandra Mejía Guzmán, Vicerrectora Académica y de Investigaciones de la Universidad de América, durante el foro Transformar la educación para cerrar las brechas, realizado por la Revista Semana en días pasados.

“Invertimos más de diez mil millones de pesos, en los dos últimos años, en becas para pregrado y posgrado, logrando impactar en la vida de más de dos mil estudiantes para que no perdieran la oportunidad de ingresar a la educación superior” Resaltó Mejía.

La institución, en los últimos años, ha dedicado su trabajo y esfuerzo para disminuir la falta de oportunidades en los jóvenes, desempeñando actividades y temarios enfocados en los proyectos de vida de sus estudiantes.

El Ministerio de Educación, ha resaltado el trabajo de la Universidad de América y reconoció cinco de sus buenas prácticas en Innovación pedagógica, en la cual la institución se destaca por tener en el centro de sus estrategias al estudiante y su proyecto de vida, siendo estos acompañados por medio de docentes capacitados y dispuestos a enseñar a través de metodologías activas e implementación de experiencia dentro del aula, todo bajo un modelo de consejería estudiantil.

Sistema de Consejería Estudiantil

Con este programa la Universidad de América, busca cerrar las brechas socioeconómicas y socio-afectivas, impactando a la sociedad y al sector real. Como por ejemplo su feria agroindustrial, donde los estudiantes desarrollan emprendimientos.

“Nosotros no solo reconocemos la calidad en lo disciplinar, sino que, reconocemos que si no hay personas con valores y principios que aporten a la sociedad, no vamos a generar ese valor agregado en nuestros profesionales” señaló la vicerrectora.

Actualmente, los desafíos de las instituciones de educación superior  son mayores ya que Colombia es un país en medio de un conflicto, posconflicto y una pospandemia. Por esta razón, la Universidad de América reafirmó su compromiso con la sociedad colombiana en el marco de lam conmemoración de sus 65 años de fundación.

“El distintivo de la Universidad de América es su lado más humano, donde en el último año, ha realizado una inversión de cerca de treinta mil millones de pesos en actualización de laboratorios e infraestructura para generar experiencias significativas de aprendizaje en los estudiantes.”, concluyó Mejia.

Para finalizar, la institución busca, en los próximos 65 años, construir por medio de sus egresados un país que le apuesta a la industria 4.0 con compromiso social, revolución y transformación digital y así aportar al país desde el sector educativo, impactando a la sociedad e impactando al sector real.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: