La Nota Económica

Universidad de América recibe donación tecnológica para potenciar las habilidades de sus estudiantes del Departamento de Energías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ingenieros

SLB, Schlumberger Surenco, compañía líder en el mundo en la prestación de servicios petroleros y de gas, otorgó un importante beneficio a la Universidad de América, en Bogotá, a través de la donación de su software LSB, convirtiéndola en la primera universidad de Colombia en contar con este importante desarrollo al servicio de sus estudiantes y profesores.

El acceso de esta licencia es una gran ventaja para la Institución puesto que es utilizado por millones de compañías a nivel mundial, específicamente en las regiones productoras de petróleo y gas, lo que permitirá a los estudiantes y profesores de la Universidad  desarrollar nuevos conocimientos técnicos sobre el ciclo del petróleo, así como impulsar la innovación continua y optimizar los procesos dentro de la operación misma.

“Para nosotros como Universidad, siendo pioneros en Colombia dentro de este campo de formación de la ingeniería es muy importante que nuestros estudiantes y el cuerpo docente tenga acceso a este tipo de softwares, porque sabemos que ayudará a mejorar el proceso de aprendizaje académico y laboral de los futuros profesionales de la industria, pues ya conocen la metodología del trabajo propio del campo con herramientas que, de hecho, usan las mismas compañías para llevar a cabo sus proceso. Es traer una abstracción de la empresa al aula. Esperamos que esta nueva alianza continúe replicándose con otros actores del ecosistema y dando grandes frutos en los años siguientes”, mencionó Mario Posada García-Peña, rector de la Universidad de América.

Por su parte, SLB, se comprometió con la universidad a brindar una serie de capacitaciones sin ningún costo, orientadas a mostrar las principales funcionalidades del software y resolver dudas derivadas del mismo. Del mismo modo, la Universidad y la compañía formalizaron una alianza estratégica en la que se facilitarán apoyos a los proyectos de graduación de los estudiantes que aprovechen esta tecnología y que provean soluciones y desarrollos útiles para la industria.

Cabe mencionar, además, que el software permite optimizar procesos, automatizar tareas y aumentar la eficiencia por medio de simuladores de yacimientos, y ofrecer un conjunto de soluciones numéricas para realizar predicciones y precisar comportamientos. Asimismo, ayuda a los ingenieros a analizar datos del subsuelo desde la exploración hasta la producción y durante la perforación de pozos, lo que posibilita la toma de decisiones durante las operaciones.

La donación de esta tecnología a la Universidad, avaluada en más de 14 millones de pesos, le permitirá a los estudiantes mejorar sus habilidades en el campo de la industria petrolera preparándolos para encontrar soluciones innovadoras en el futuro y responder a las necesidades del sector: “agradecemos este tipo de acciones porque nos ayudan como universidad a mejorar la calidad de la formación que reciben nuestros estudiantes. Entendemos que una educación de calidad no solo forma mejores ciudadanos, sino que genera oportunidades legítimas de progreso en el país, además de despertar el interés y trabajar en pro del avance de la sociedad” puntualizó el rector de la institución.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: