La Nota Económica

Universidad de Antioquia y Primax se unen para fortalecer la investigación en el sector de las motocicletas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1 (1)

Gracias a esta alianza se podrán desarrollar estrategias enfocadas en disminuir las emisiones que genera este importante sector, que abarca más del 60% del parque automotor colombiano.

Con el propósito de fomentar la investigación para el desarrollo de estrategias que permitan disminuir las emisiones que genera el parque automotor del país, la Universidad de Antioquia y Primax sellaron un acuerdo para instalar un dinamómetro para pruebas dinámicas de motocicletas que permitirá valorar, de forma confiable, el impacto que genera y los potenciales márgenes de mejora desde el punto de vista técnico este sector en el marco del proceso de transición energética que vive Colombia.  

Colombia cuenta actualmente con cerca de 10 millones de motocicletas en su parque automotor y su crecimiento en el mercado llega aproximadamente a 850.000 anuales (se vende una motocicleta cada 40 segundos en el país), lo que revela que son una alternativa estratégica para la movilidad de los ciudadanos. 

Este equipo se integrará a las salas de ensayo del laboratorio de Máquinas Térmicas de la Universidad, que, además, cuenta con un banco de pruebas de motores, que permite monitorear y controlar sus parámetros de desempeño mecánico, energético y ambiental; y un motor CFR-ASTM de encendido por chispa, para ensayos fundamentales en el área de los combustibles de baja/nula huella de carbono. 

“Gracias a esta dotación podremos fortalecer la triple hélice Universidad-Empresa-Estado, abordando proyectos que impacten positivamente a la sociedad”, explicó John Ramiro Agudelo, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. 

En este sentido, el estudio de parámetros asociados a la mejora de las condiciones mecánicas de las motocicletas, tipos de combustibles más amigables con el ambiente y el ser humano, dispositivos de mejoramiento de su desempeño, educación en las pautas de manejo, entre muchos otros factores, deben investigarse a profundidad para diseñar alternativas tangibles que permitan disminuir las emisiones en el corto plazo, mientras nuestra cultura se adapta a otras formas de movilidad/accesibilidad sostenibles. 

“Desde Primax venimos acompañando la transición energética a través del desarrollo de combustibles más amigables con el medioambiente que nos permiten reducir de manera significativa las emisiones contaminantes que genera el parque automotor. Gracias a este proyecto, podremos seguir avanzando en la investigación y desarrollo de alternativas más sostenibles que contribuyen a la meta del Estado de reducir las emisiones de gases efecto invernadero en más del 51% para 2030 y de ser un país Carbono Neutral para 2050”, destacó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: