La Nota Económica

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle

La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación continua de manera autónoma, personalizada y disponible 24/7. 

La Universidad de los Andes dio un paso decisivo hacia la transformación digital de sus procesos de educación continua al implementar, junto a VTEX, una plataforma de ecommerce que facilita la inscripción, pago y gestión académica de sus cursos en línea. La iniciativa responde a la necesidad de ofrecer experiencias más ágiles, personalizadas y acordes con las expectativas del nuevo estudiante digital en Colombia y la región.

El proyecto nació de un desafío clave: atender a múltiples audiencias con necesidades diversas —desde estudiantes y egresados hasta profesionales externos— sin perder la flexibilidad que caracteriza a la educación continua. Según Sandra Ortiz, Gerente de Mercadeo y Ventas de la Universidad de los Andes, “antes teníamos un desarrollo muy a la medida que limitaba nuestra capacidad de conexión con los interesados. Hoy, gracias a esta nueva plataforma tecnológica, logramos ofrecer inscripciones autónomas, flexibles y disponibles 24/7, lo que representa un salto en experiencia para nuestros usuarios”.

Esta implementación no solo simplifica la inscripción de cursos, sino que además contempla reglas específicas del sector educativo, como validar requisitos académicos previos o permitir que una persona realice compras en nombre de otra. “El mayor reto de personalización fue trasladar las reglas propias del sector educativo a un entorno tecnológico. No se trataba solo de identificar quién compra, sino de permitir que alguien pudiera inscribir a un tercero, validar requisitos académicos y aplicar condiciones comerciales diferenciadas”, afirmó Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia y Ecuador.

Uno de los logros más relevantes ha sido habilitar transacciones en horarios que antes eran tradicionalmente inactivos para la universidad, como fines de semana o en la noche. Esto ha ampliado las posibilidades de acceso no solo en Colombia, sino también en otros países de la región. “Queremos que un estudiante pueda construir su propia ruta de aprendizaje y que incluso una persona de 65 años encuentre sencillo inscribirse en línea sin necesidad de llamadas telefónicas”, agregó Jaramillo.

Para VTEX, esta alianza representa un hito en su incursión en el sector educativo, “Trabajar con la Universidad de los Andes fue mucho más que implementar una plataforma: fue entrar a un nuevo sector como aliados estratégicos. Aprendimos que la educación digital no se limita a vender cursos, sino a acompañar procesos de transformación de mentalidad”, añadió Zuluaga.

Lo desarrollado en educación continua es apenas el primer paso. El objetivo a mediano plazo es evolucionar hacia un sistema unificado que abarque servicios administrativos, solicitudes académicas e incluso procesos de admisión, convirtiendo a la universidad en un referente de innovación digital en Latinoamérica. “Esta plataforma puede convertirse en un estándar regional para otras instituciones educativas que quieran dar el salto de lo informativo a lo transaccional, conectado con las expectativas del nuevo estudiante digital”, concluyó el directivo de VTEX.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: