La Nota Económica

Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería y Crossrail International sellan alianza clave para el futuro ferroviario del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Escuela de Ings.

El Memorando de Entendimiento (MdE) con Crossrail International (CI), tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de capacidades en infraestructura ferroviaria y transporte en Colombia.  Su firma le permite a CI actuar como un enlace con el sector educativo del Reino Unido.  A través de este mecanismo, ambas instituciones podrán aprovechar su grupo de expertos para desarrollar y apoyar la ejecución de proyectos en el sector.

En un hito para la educación y el desarrollo de infraestructura en el país, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito firmó un Memorando de Entendimiento (MdE) con Crossrail International, una alianza que promete fortalecer la formación y especialización en transporte ferroviario.

Este convenio, respaldado por el Gobierno del Reino Unido, busca potenciar el Plan Maestro Ferroviario de Colombia y la Visión Ferroviaria 2050. El acuerdo permitirá que Crossrail International actúe como puente entre la academia y el sector ferroviario británico, facilitando la transferencia de conocimientos y promoviendo la colaboración en proyectos estratégicos para el país.

 Entre los objetivos clave del MdE destacan la creación de capacidades en infraestructura ferroviaria, la identificación de oportunidades de cooperación y la articulación con universidades del Reino Unido para diseñar programas de formación especializada.

La firma del convenio se llevó a cabo en la Sala de Juntas del Consejo Directivo de la Escuela, con la presencia de destacadas autoridades académicas y diplomáticas, entre ellas, Myriam Astrid Angarita Gómez, Rectora de la institución; Tim Hemmings, viceembajador del Reino Unido en Colombia; Dayana Cortés, gerente de Educación de la Embajada Británica en Colombia; Ana María Parada, gerente de Infraestructura de Embajada Británica en Colombia; Felipe Castro Arenas, director de Crossrail International en el país.

También participaron Diego Sánchez Fonseca, Vicerrector Administrativo de la Escuela; Maritza Villamizar, directora del Centro de Estudios de Vías y Transporte; Nancy Torres, decana del Programa de Ingeniería Civil; Juan Carlos Lopera, director del Departamento de Humanidades; Julián Silva Tobar, profesor del área de Ferrocarriles; Jorge Rodríguez, profesor y graduado, y Ana María Camargo, coordinadora de Relaciones Internacionales de la universidad.

Tras la firma, los asistentes participaron en un conversatorio sobre los desafíos y oportunidades de la cooperación bilateral, además de un recorrido por los laboratorios de investigación de la Escuela, incluyendo el de Estructuras y Materiales, Geotecnia, Combustión y Biomédica.

Esta alianza marca un antes y un después en la internacionalización de la Escuela Colombiana de Ingeniería, consolidando su rol como referente en innovación y desarrollo ferroviario. La cooperación con Crossrail International y el respaldo del Reino Unido abrirán nuevas puertas para la educación y la investigación en el país, impulsando la formación de profesionales que contribuirán al futuro de la infraestructura ferroviaria colombiana.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: