La Nota Económica

Universidad Internacional de Valencia lanza becas para que colombianos estudien posgrados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pretty female university student working on laptop in cafe, writing article or essay

El programa ‘Becas Quiero’ premiará la excelencia académica y repartirá un total de 40 becas para cursar las maestrías online de VIU entre Colombia, Chile y Perú.

La Universidad Internacional de Valencia lanzó la tercera edición de las Becas Quiero, un programa de 40 becas a las que podrán acceder profesionales y estudiantes con nacionalidad y residentes en Colombia, Chile y Perú, países en los que la universidad cuenta con gran volumen de estudiantes.

En esta convocatoria se repartirán un total de 40 becas para cursar cualquiera de las Maestrías online de la Universidad Internacional de Valencia que son ofertadas en la web www.becasquiero.com: 14 becas de maestría para Colombia, 13 becas de maestría para Perú y 13 becas de maestría para Chile. La Universidad VIU financiará, a través de este programa, el 100% de la docencia para cursar dichas Maestrías a los profesionales y estudiantes que se presenten.

Las Becas Quiero nacen de la voluntad de la Universidad Internacional de Valencia de premiar e incentivar el esfuerzo, el talento, y la excelencia académica. Por ello, aunque los criterios para la elección de los ganadores son principalmente académicos, también se valora la trayectoria y currículo de los candidatos y su motivación y voluntad de progreso. Con esto, VIU busca lanzar un mensaje de optimismo y esperanza, realzando el papel transformador que tiene la educación como agente de progreso y mejora social.

Cómo presentar tu candidatura al programa Becas Quiero

Los candidatos podrán solicitar la beca para cualquier Maestría online de las siete Áreas Académicas de VIU – Universidad Internacional de Valencia señaladas en la web www.becasquiero.com

El plazo para la recepción de las candidaturas se inicia hoy y finaliza el 7 de marzo. La presentación de la solicitud se hará a través de la misma web, y en su candidatura los postulantes deberán incluir el Currículum Vitae y el expediente académico del último año cursado. También un vídeo motivacional donde expliquen por qué creen que deben ser elegidos/as y cómo la maestría elegida impulsará su desarrollo personal y profesional.

Los ganadores se darán a conocer el 2 de mayo, a través de la misma página web y las redes sociales de la Universidad Internacional de Valencia.

En el proceso de selección de los estudiantes beneficiarios se valorará, además, de su excelencia académica, otros criterios como su trayectoria profesional, su currículo, su motivación y su voluntad de progreso.

Encuentra toda la información y el formulario para postular AQUÍ

Colombia: el impacto formativo y social del Programa Becas Quiero


En ediciones anteriores de las Becas Quiero en Colombia lanzadas por VIU – Universidad Internacional de Valencia, los colombianos y colombianas galardonados destacan la calidad de VIU y de sus docentes. Detrás de cada uno de estos estudiantes y profesionales hay miles de historias y un sueño cumplido.

Esta oportunidad de formación les ha abierto un mundo de posibilidades para poder cumplir sus metas, gracias a la calidad formativa y docente de la Universidad Internacional de Valencia. Es el caso de Catalina Jaramillo, quien cursó desde Colombia la Maestría Oficial en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas y cuenta cómo el esfuerzo le dio sus frutos: “La experiencia en VIU ha sido exigente, pero a la vez muy valiosa. La modalidad virtual es completamente nueva para mí, sin embargo, la adquisición de disciplina para obtener el logro me ha enriquecido. En la actualidad me encuentro desarrollando charlas de prevención que permiten llevar a mi plano laboral el conocimiento adquirido. Como profesional es una experiencia maravillosa poder integrar lo laboral con lo académico gracias a la posibilidad de estudiar.”

O el caso del colombiano Ronald David Silva, quien cursó la Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto y cuenta cuanto le aportó esta oportunidad formativa: “Haber estudiado la Maestría en VIU me va abrir muchas puertas en mi futuro cercano para ingresar al mundo laboral. En cuanto a lo académico seguiré formándome porque habiendo tenido la posibilidad de conocer grandes maestros y profesores de VIU, hoy quiero ser también un docente que transforme, impacte y llene de ilusión la vida de otros estudiantes.”

La Universidad Internacional de Valencia refuerza de este modo, su compromiso con la educación y el progreso social en Colombia. En esta línea, la Rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Dra. Eva María Giner Larza, enfatiza que “una de las premisas principales de nuestra Universidad es fomentar el progreso, tanto de nuestros estudiantes como de sus entornos, a través de la formación. Por esto, nos alegra especialmente poder volver a celebrar una nueva edición de Becas Quiero. Queremos ser dinamizadores del cambio, del crecimiento de nuestros alumnos, ayudarlos a alcanzar sus metas y que con el conocimiento que adquieran en VIU puedan impactar de forma positiva en sus entornos.

La Rectora de la Universidad Internacional de Valencia también destacacómo “las anteriores ediciones han sido un éxito de convocatoria y de resultados a nivel académico. Conocer las historias de superación de anteriores ganadores, de los que muchos ya han terminado sus titulaciones y nos cuentan el cambio que les ha supuesto a nivel profesional y personal, es enormemente motivador y emocionante y nos llena de energía para seguir mejorando día a día para ofrecer a nuestros estudiantes y futuros estudiantes la mejor experiencia universitaria posible”.

Las anteriores ediciones de Becas Quiero reunieron a más de 4.700 postulantes, demostrando el enorme interés que existe por acceder a los títulos de la Universidad Internacional de Valencia y a la posibilidad de estudiar en una Universidad Europea Oficial, respaldada por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde cualquier punto del mundo y con una metodología que se adapta a las circunstancias y necesidades personales de cada estudiante.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: