La Nota Económica

Universidad Jorge Tadeo Lozano logra nueva publicación científica en la Revista de Brasil Texto Livre – Lenguaje y Tecnología

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
smartphone-g6275819f6_1920

Conectar a más del 70 por ciento del país para mediados de 2022, es una de las metas que el gobierno nacional se ha trazado para impulsar el desarrollo social y económico de la población. Factores como la pandemia del covid-19 incidieron en que el acceso a canales digitales se convirtiera en una prioridad para avanzar en este propósito.

Asimismo, la pandemia abrió las posibilidades para acelerar los procesos en transformación digital, inclusión tecnológica y acceso a internet. No obstante, también dejó en evidencia la brecha que existe entre estratos socioeconómicos no sólo para adherirse a estos nuevos cambios, sino para adquirir herramientas que permitan mejorar los estándares de conectividad.

Teniendo en cuenta estos factores y haciendo un mayor énfasis en los desafíos económicos y sociales que tiene la población para garantizar su conectividad, los docentes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Guillermo Andrés Rodríguez y Carlos Andrés Arango, llevaron a cabo la investigación: Uso de internet y redes sociales en el marco de la contingencia Covid-19 en Colombia: análisis en población juvenil considerando su nivel socio-económico, en la que analizaron la incidencia del factor socio-económico en el consumo de internet y de redes sociales en la población juvenil colombiana.

Artículo que logró ser considerado como publicación científica, en la Revista de Brasil llamada Texto Livre – Lenguaje y Tecnología, la cual está indexada en la base de datos SCOPUS en una posición muy privilegiada en el Cuartil Q2, es la publicación más importante del Programa de Publicidad 100% tadeísta.

Los interesados en conocer este trabajo investigativo, pueden hacerlo ingresando en el siguiente link: https://www.researchgate.net/publication/355993201_Uso_de_internet_y_redes_sociales_en_el_marco_de_la_contingencia_Covid-19_en_Colombia_analisis_en_poblacion_juvenil_considerando_su_nivel_socio-economico

Cabe destacar que esta publicación se trata de un producto científico que da continuidad a la investigación realizada sobre perfiles del consumidor colombiano en internet que se publicó en el libro Postdata Colombia: ocho perfiles en un país conectado de editorial UTadeo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: