La Nota Económica

UPB a la vanguardia del escaneo 3D. Copias digitales e impresas de personas, mascotas, objetos, espacios y hasta huesos para fines académicos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
scaner

La biología, los sectores industriales y del entretenimiento son algunas de las áreas que se están viendo beneficiadas por el escáner 3D.

La Universidad Pontificia Bolivariana posee un avanzado sistema de escaneo 3D que permite generar gemelos digitales del mundo: copias virtuales, casi exactas, de personas, objetos y entornos. La UPB cuenta, además, con la posibilidad de imprimir en 3D los resultados de estos escaneos, cortar en láser y demás producciones relacionadas.

El escáner 3D está revolucionando la forma en la que se está creando el mundo, ya que puede ser utilizado en diferentes disciplinas, como en la biología, abarcando esta la medicina y la odontología. En este campo se ha empleado para escanear dientes, huesos y partes del cuerpo, copias digitales que son utilizadas por estos profesionales e investigadores como insumos para la creación, por ejemplo, de prótesis.

Por su parte, esta herramienta permite escanear objetos de gran magnitud, como edificios, siendo utilizada en sectores industriales como la ingeniería, arquitectura y construcción. El proceso de escaneo brinda, además, datos exactos de las tres dimensiones que forman la representación tridimensional: longitud, altura y profundidad, información útil que se podría utilizar para replicar hospitales, centros comerciales, entre otras estructuras, ahorrando tiempo y dinero.

Otra de las áreas donde el escáner 3D se ha convertido en una herramienta fundamental es en la industria del entretenimiento y las tecnologías de la información y la comunicación, ya que por medio del escaneo se hacen, entre otras cosas, avatares que están siendo utilizados en el metaverso: nueva forma de conectarse con las personas a través de mundos virtuales.

Estos tres campos de acción del escaneo fueron abordados a profundidad en el evento Digital Fest Lab de la UPB a través de un componente académico y demostrativo. En este espacio de formación las personas identificaron un panorama de las disciplinas que pueden beneficiarse del escáner 3D y las posibilidades, casi infinitas, de esta herramienta.

La UPB hoy está a la vanguardia de esta tecnología y cuenta con el servicio de escaneo 3D, abierto a todo el público. Además, ofrece capacitaciones a personas y empresas que estén incursionando con esta herramienta para que aprendan a utilizarla y sacarle el mayor provecho.

“En los laboratorios de la Universidad Pontificia Bolivariana tenemos la tecnología para escanear el mundo en todas sus posibilidades, desde el mismo ser humano hasta mascotas, objetos, espacios, prendas e incluso recuerdos por medio de fotografías”, expresó Juan Carlos Bedoya Quintero, coordinador del Laboratorio de Procesos de la UPB.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: