La Nota Económica

UPB Ventures, nuevo fondo de inversión que apalancará emprendimientos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image003

UPB Ventures otorgará a los emprendimientos seleccionados formación, capacitación y generación de conexiones, como valor agregado.

La Universidad Pontificia Bolivariana creó UPB Ventures, un fondo de inversión de capital paciente con el que busca impulsar económicamente el crecimiento de empresas que generen valor y riqueza a la sociedad.

El fondo UPB Ventures apoyará a la comunidad UPB que hace parte del Centro de Desarrollo Empresarial – CDE –, donde se acompaña, asesora, conecta y capacita a los miembros de la universidad para que estructuren sus ideas de negocio.

Además, el fondo abarcará también a todos aquellos emprendedores del país que cuenten con proyectos que impacten de manera positiva la sociedad y generen nuevas capacidades y diversificación de productos y servicios.

Estos emprendimientos deben estar enfocados en sectores como Edutech, al haber allí múltiples posibilidades de trabajo en conjunto con la academia; por otro lado, Fintech, “porque es importante para nosotros que existan diferentes opciones para que las personas puedan acceder a créditos o financiación para ingresar a una educación superior de calidad”, explicó Lina Uribe, jefe del CDE de la UPB.

El fondo de inversión contará con aportes económicos de parte de la Universidad, como también de diferentes actores que le apuestan a continuar dinamizando el ecosistema de emprendimiento como eje transformador de la económica del país. Al ser un fondo de capital paciente, las inversiones estarán enfocadas en emprendimientos que estén en etapa temprana.

“Los emprendimientos que se encuentren interesados en el fondo podrán acercarse a la Universidad para presentar sus empresas y, desde el equipo de UPB Ventures, se llevará a cabo el proceso de preselección para, posteriormente, presentarle las ideas de negocio al comité de inversión, quien es el ente encargado de tomar las decisiones”, explicó Lina Uribe, jefe del CDE de la UPB.

Este proceso de inversión tendrá, como valor agregado, la formación, capacitación y generación de conexiones, en función de las necesidades de cada emprendimiento seleccionado, con el objetivo de seguir fortaleciendo cada empresa y, por ende, que tengan mayores posibilidades de éxito.

La UPB cuenta con emprendedores que lograron consolidar sus compañías, siendo actualmente reconocidas regional, nacional e internacionalmente. Hoy, hará parte activa de esa consolidación con UPB Ventures y espera, con este paso, que otras universidades o entidades se sumen para poder seguir fortaleciendo, en equipo, el desarrollo del país.

“Acompañaremos a los emprendimientos porque sabemos que para adelantar un proyecto se requiere de tecnologías, personas y también de recursos, y precisamente la Universidad quiere apoyar a todos los emprendedores para que den ese paso, salgan adelante y trasciendan”, concluyó el vicerrector general de la UPB, Luis Eduardo Gómez Álvarez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: