La Nota Económica

Upfield presenta en Colombia Rama® mantequilla vegetal

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Mantequilla Vegetal

Rama® tendrá ahora el sabor y consistencia de la mantequilla, pero mantendrá su origen vegetal, con el fin de satisfacer a cada vez más consumidores y cuidar su salud con productos hechos a base de plantas.

Upfield, el productor número uno de margarinas, quesos, cremas, mantequillas y untables a base de plantas en todo el mundo, incorpora en su portafolio de productos la nueva Rama® mantequilla, una importante innovación que le permite al consumidor tener su marca favorita con el sabor y textura de la mantequilla, conservando sus propiedades de origen vegetal.

“La innovación que hoy traemos al mercado llega para revolucionar el mundo de las mantequillas, ya que Rama® mantequilla, al ser 100% vegetal y no contener lácteos, logra satisfacer la demanda de los que disfrutan el sabor de la mantequilla pero que han tomado la decisión de no consumirla bien sea por temas de salud o por su origen animal” señala Álvaro Mazo, Country Manager de Upfield en Colombia.

Rama Mantequilla Vegetal, es un producto innovador, que no contiene saborizantes artificiales, y se ve y siente como una mantequilla. Es elaborada con un mix de aceites de plantas de origen 100% vegetal, más proteína vegetal y agua, que permite que las características del producto tengan la cremosidad y el sabor de una mantequilla.

El sabor que ha logrado entregar el producto es su principal característica. Rama Mantequilla Vegetal es perfecta para untar, cocinar y hornear. Aporta sabor en todas sus aplicaciones, permite frituras sin quemarse y horneados exquisitos aportando volumen y dorado a las preparaciones.

Saludable y sostenible: Upfield marca la tendencia en Plan Based

La industria plant based viene desarrollándose en Colombia principalmente en las categorías de proteínas y bebidas vegetales, convirtiéndose en el segundo país con mayor consumo de Sudamérica. Por esta razón, Upfield está fortaleciendo su presencia en el país en la categoría de untables / esparcibles, completando su oferta de productos, siempre buscando la satisfacción de los gustos y necesidades de los consumidores que cada vez buscan más las alternativas saludables y sostenibles.

“Esta mantequilla vegetal, es una alternativa saludable que cuida la salud del consumidor al contener una menor cantidad de grasas saturadas que suelen encontrarse naturalmente en mayor proporción en grasas animales. Bien sea porque prefieren incluir productos elaborados a base de plantas en su dieta diaria, por restricciones de salud o por decisión propia o gusto” agregó Paola Shue, nutricionista y gerente de Asuntos Corporativos de Upfield Latam.

La producción de alimentos de origen vegetal como las mantequillas y margarinas a base de plantas utilizan un 50% de agua, 1/3 de tierra y generan 70% menos cantidad de dióxido de carbono en comparación con la producción de alimentos de origen animal, es por eso por lo que, al consumir Rama Mantequilla Vegetal, se contribuye a cuidar el planeta ya que se ha demostrado que la producción de alimentos de origen vegetal tiene un menor impacto con el medio ambiente.

En el caso de Colombia, por ejemplo, el 80% de los adultos experimenta mala absorción de lactosa, razón por la cual esta mantequilla le permitirá a estos consumidores tener el sabor tradicional de la mantequilla, con un producto seguro para su salud.

El producto ya está disponible en los supermercados y cadenas regionales en todo el país en presentación de 227 gramos, con un precio igual al de las mantequillas elaboradas a base de lácteos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia

empresas intersystems avances}
De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de...

¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?

pareja-sonriente-firma-contrato-casa-nueva
El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el...

En el último año, el número de ciberataques en América Latina creció un 38%

Ciberseguridad_Latam
Colombia ocupa el quinto lugar de la región entre los países más vulnerables, expertos alertan a las empresas a invertir...

Digitalizar el área de Recursos Humanos de las empresas ¿una realidad?

Successful company with happy business employees in modern office
 Más del 38,2% de las empresas latinoamericanas ya realizan las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores a través de un...

Así se comporta el microcrédito de consumo en las mujeres

Seasonal sale discounts. Presents purchase, visiting boutiques, luxury shopping. Price reduction promotional coupons, special holiday offers. Vector isolated concept metaphor illustration
El 75 % de los microcréditos de consumo que ha otorgado Sistecrédito han sido entregados a la población femenina. LaOrganización...

100 empresas colombianas se unen para ser motor de cambio social y ambiental en el mundo

Vamos más
En Colombia cada día son más las empresas que asumen un rol activo desde lo social y ambiental en sus...

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

industrial-port-container-yard
Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones...

Hospitality la nueva forma como los jóvenes invierten en plataforma

Inversión
En la actualidad, las nuevas generaciones se enfrentan a un complejo desafío por factores tan diversos como el desempleo, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: