La Nota Económica

USAID lanzó programa de agricultura sostenible en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Programa de agricultura sostenible USAID

Apoyar la expansión de modelos de agro negocios lícitos, rentables y climáticamente inteligentes es la nueva apuesta de USAID para impulsar mercados inclusivos en 30 municipios PDET del país.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su nuevo Programa de Agricultura Sostenible, busca la expansión de modelos de agro negocios lícitos, rentables, y climáticamente inteligentes en áreas afectadas por conflictos y en áreas que tienen una alta prevalencia de cultivos ilícitos.

El Programa de Agricultura Sostenible se implementará en 30 municipios del país, que integran los corredores geográficos del Catatumbo, Caquetá, y Bajo Cauca – Sur de Bolívar, en un horizonte de 5 años. Las acciones a implementar en este territorio estarán concentradas en mejorar el acceso al mercado e incrementar las ventas para productores agrícolas, incrementar la productividad de los sistemas de producción lícitos y mejorar la infraestructura productiva de pequeña escala. Así mismo, el Programa busca impulsar la adopción de prácticas climáticamente inteligentes entre los productores como una forma de aumentar sus ingresos, combatir la inseguridad alimentaria y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que resultan de los cambios de uso del suelo.

El programa fue lanzado en un evento que se llevó a cabo el 18 de julio en el Hotel Gran Hyatt de Bogotá y el cual contará con la presencia de Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura; Jeremiah Carew, Director Encargado de Misión de USAID; Fernando Gómez, Oficial de Desarrollo Económico y Rural de USAID; Melani Schultz, Directora del Programa de Agricultura Sostenible; Eduardo Tugendhat, Socio Gerente de Palladium América; y Cristina Castro Wey, Directora del Fondo de Actividades de Agricultura Sostenible.

Si bien el sector agropecuario es uno de los pilares de la economía colombiana que, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene una participación entre el 6% y el 8% del PIB nacional y representa el 15% del empleo en el país, las áreas rurales en las que se desarrollan las actividades primarias del sector enfrentan grandes desafíos frente a su competitividad los cuales requieren la estructuración de estrategias integrales que permitan avanzar y generar soluciones sostenibles para el sector. Es así como este Programa de Agricultura Sostenible de USAID busca crear nuevas oportunidades para que más colombianos contribuyan a la economía nacional y puedan prosperar, así como resaltar la importancia de la protección del medio ambiente al integrarla en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando el papel transformador que desempeña un entorno natural saludable en el crecimiento económico y la reducción de la violencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: