La Nota Económica

USAID lanzó programa de agricultura sostenible en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Programa de agricultura sostenible USAID

Apoyar la expansión de modelos de agro negocios lícitos, rentables y climáticamente inteligentes es la nueva apuesta de USAID para impulsar mercados inclusivos en 30 municipios PDET del país.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su nuevo Programa de Agricultura Sostenible, busca la expansión de modelos de agro negocios lícitos, rentables, y climáticamente inteligentes en áreas afectadas por conflictos y en áreas que tienen una alta prevalencia de cultivos ilícitos.

El Programa de Agricultura Sostenible se implementará en 30 municipios del país, que integran los corredores geográficos del Catatumbo, Caquetá, y Bajo Cauca – Sur de Bolívar, en un horizonte de 5 años. Las acciones a implementar en este territorio estarán concentradas en mejorar el acceso al mercado e incrementar las ventas para productores agrícolas, incrementar la productividad de los sistemas de producción lícitos y mejorar la infraestructura productiva de pequeña escala. Así mismo, el Programa busca impulsar la adopción de prácticas climáticamente inteligentes entre los productores como una forma de aumentar sus ingresos, combatir la inseguridad alimentaria y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que resultan de los cambios de uso del suelo.

El programa fue lanzado en un evento que se llevó a cabo el 18 de julio en el Hotel Gran Hyatt de Bogotá y el cual contará con la presencia de Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura; Jeremiah Carew, Director Encargado de Misión de USAID; Fernando Gómez, Oficial de Desarrollo Económico y Rural de USAID; Melani Schultz, Directora del Programa de Agricultura Sostenible; Eduardo Tugendhat, Socio Gerente de Palladium América; y Cristina Castro Wey, Directora del Fondo de Actividades de Agricultura Sostenible.

Si bien el sector agropecuario es uno de los pilares de la economía colombiana que, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene una participación entre el 6% y el 8% del PIB nacional y representa el 15% del empleo en el país, las áreas rurales en las que se desarrollan las actividades primarias del sector enfrentan grandes desafíos frente a su competitividad los cuales requieren la estructuración de estrategias integrales que permitan avanzar y generar soluciones sostenibles para el sector. Es así como este Programa de Agricultura Sostenible de USAID busca crear nuevas oportunidades para que más colombianos contribuyan a la economía nacional y puedan prosperar, así como resaltar la importancia de la protección del medio ambiente al integrarla en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando el papel transformador que desempeña un entorno natural saludable en el crecimiento económico y la reducción de la violencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: