La Nota Económica

Variante JN.1 llegó a Colombia: entre diciembre y enero el país ha presentado un pico de infecciones respiratorias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
covid-jn

Además del covid-19, en el país hay contagios por otros virus respiratorios estacionales, según confirmó el Instituto Nacional de Salud.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó en la tarde del martes 9 de enero de 2024 la circulación en Colombia de la variante de Ómicron identificada como JN.1.

Pese a que el INS advirtió que el aumento de infecciones respiratorias se esperaba en el último trimestre de 2023, a causa de una mayor interacción social durante las fiestas, a los fenómenos climáticos y la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos, se ha incrementado con mayor fuerza los casos de gripa en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.

En comparación con las cifras del 5 de noviembre al 2 de diciembre de 2023, cuando se registraron 1.066 casos de covid, para una incidencia del 2,36 por cada 100.000 habitantes; se ha evidenciado un incremento en el número de casos del 3 de diciembre al 30 de diciembre del mismo año, con 1.647 casos notificados y una incidencia del 3,64% por cada 100.000 habitantes.

La alerta de las autoridades continúa, pues además del covid-19, el país presenta contagios por otros virus respiratorios estacionales como son el virus sincitial respiratorioenterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza, según confirmó el INS.

De acuerdo con los análisis de circulación y secuenciación genómica en el país, el último reporte de vigilancia genómica del INS, con fecha 9 de enero de 2024, indica que se mantiene en el país la circulación de las distintas variantes de Ómicron: la XBB identificada desde marzo de 2023, que continúa circulando; y la nueva variante JN.1,que tiene como origen la variante Ómicron BA.2.86.

Síntomas del JN.1

Según la OMS los síntomas que causa la JN.1 no son tan fuertes como los de otras variantes, que suelen generar fiebre, tos, dificultad para respirar, congestión nasal, náuseas o vómito o diarrea.

Aunque cabe resaltar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el esquema de vacunación que tenga cada persona.

Sin embargo, la OMS aclaró que los síntomas no son mayores a las infecciones de la variante BA.2.86, capaz de transmitirse vía aérea e intestinal, con síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta.

“Mientras BA.2.86 tiene el potencial de causar aumentos repentinos de infecciones, actualmente no hay ninguna indicación de que la gravedad de la enfermedad asociada será mayor en comparación con otras variantes circulantes”, detalló la organización.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El costo del gota a gota en Colombia: su tasa de interés del 382 % anual hunde a los más vulnerables

FullSizeRender_VSCO
En el evento ‘El costo de la exclusión económica: el impacto de la tasa de usura sobre la inclusión financiera’,...

OlimpIA se consolida como la primera empresa en recibir las acreditaciones iBeta1 e iBeta2 en la región

Ciberseguridad empresarial
La compañía de tecnología reafirma su liderazgo en identidad digital y posiciona a Colombia como referente en América Latina en...

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

NOURDINE-1920-X-1080
Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una...

 ¿Colombia líder en tecnología? Descubra por qué las grandes empresas nos prefieren.

Oskar Sarquis
En los últimos años, Colombia ha visto un auge tecnológico, con un crecimiento de 7.3 veces en su industria ‘tech’,...

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

Central Cervecera presenta la nueva botella retornable de Miller Lite

Plantilla-nota-14
Miller Lite presentó su nueva botella retornable de 330 ml, una opción que promete mayor contenido y el mismo sabor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: