La Nota Económica

Ventana de Traslado, una oportunidad para el futuro de 1 millón de colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Ángela Maya

Por: Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección

En Colombia el retiro no es solo una meta sino una decisión financiera que impacta el bienestar financiero de las personas durante su vejez. Hoy, cerca de 1 millón de colombianos tienen en sus manos una posibilidad que podría cambiar su futuro: la Oportunidad de Traslado, un mecanismo que incluyó el nuevo sistema pensional, que estará vigente hasta el 16 de julio de 2026 y que permite a quienes que hacen parte del régimen de transición y tienen la edad requerida, es decir, mujeres con más de 47 años y más de 750 semanas cotizadas, y hombres con más de 52 años y al menos 900 semanas cotizadas (al 30 de junio de este año), pedir su doble asesoría y evaluar el régimen pensional que más les convenga de cara a un mejor retiro.

Esta decisión no es menor. La ley estableció un plazo para que estos trabajadores examinen muy bien su situación laboral y perspectivas pensionales, y evalúen las proyecciones derivadas de la doble asesoría. Mientras el régimen de prima media ofrece una pensión basada en el salario cotizado durante los últimos 10 años antes de la edad de pensión, el de ahorro individual depende del capital acumulado y los rendimientos generados en el tiempo.

Es el momento para decidir si es mejor trasladarse de régimen o continuar en el mismo. Esta opción que opera en doble vía, es decir, desde el régimen de Ahorro Individual al de Prima Media o viceversa; puede ser trascendental a la hora de proyectar el bienestar financiero futuro. No obstante, del millón de afiliados que cumplen con los requisitos para aplicar a la oportunidad de traslado, apenas el 9% ha solicitado la doble asesoría, paso fundamental para que cada persona reciba una asesoría de ambas entidades, tanto Colpensiones como el fondo de pensiones como Protección, y puedan comparar los beneficios, condiciones y proyecciones de la pensión que recibiría en cada régimen.

Este acompañamiento resulta clave evaluar las mejores opciones de acuerdo con la situación particular de cada persona. Es por eso, que tomar una decisión informada es fundamental en la que inciden factores como el tiempo de cotización, los ingresos, las expectativas de pensión y las proyecciones financieras de las personas.

Pero el tiempo se agota. Una vez venza el plazo de la Oportunidad de Traslado, quienes no hayan tomado una decisión informada, perderán la posibilidad de reconsiderar su régimen y por eso desde Protección ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo de expertos para acompañarlos en este proceso.

En Protección, creemos que construir un mejor mañana comienza con decisiones responsables hoy. Por eso, hacemos un llamado a todos aquellos que pueden acceder a este beneficio: asesórense, comparen y elijan con información clara y objetiva. La mejor decisión es aquella que se toma con conocimiento y visión de largo plazo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: