La Nota Económica

Viajes Circular espera cerrar el 2023 con ventas por $125 mil millones de pesos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Europa

Europa y el Caribe, los destinos con la oferta más competitiva.

Los últimos años han significado un gran reto para el sector turismo. Si bien en 2021 y 2022 se logró un repunte alentador, el regreso del IVA del 19% a los tiquetes y a los hoteles hizo que la oferta tuviera que adaptarse al nuevo escenario. Así lo entendió Viajes Circular, una agencia de viajes que este mes cumple 29 años en el mercado colombiano y que gracias a su experiencia y trayectoria se ha posicionado como una de las 5 más grandes del país.

Innovación y tecnología serán los pilares con los que afrontarán los nuevos desafíos. “El data análisis será una de nuestras fortalezas para apalancar  la estrategia del negocio en 2023 y 2024. Toda la información que hemos recopilado durante estos 29 años es el activo más preciado que tiene Viajes Circular. Es así como contamos con comportamientos de consumo a destinos nacionales e internacionales, con un promedio de reserva y con un promedio de ticket, del primer, segundo, tercero y cuarto viaje de nuestros clientes. Tenemos un público fidelizado en casi 3 décadas que nos permite tener incluso una predicción para poder enviarles una oferta muy personalizada”, afirma Jaime Ulloa, gerente general de Viajes Circular.

Y es que una época en donde las tarifas se ven afectadas directamente, la calidad en el servicio se convierte en un factor determinante. A la fecha, y después de la pandemia, la agencia ha restablecido en más de un 95% su nómina comercial contando en la actualidad con 50 agentes en 17 oficinas distribuidas en 14 ciudades del país, a los cuales capacitan de manera constante.  “Ofrecer alternativas con las mejores tarifas con acompañamiento permanente en todas las etapas, desde la planeación del viaje hasta el regreso a casa, es uno de nuestros mayores diferenciales. Muchos de nuestros agentes llevan muchos años en la compañía y han estado presentes en momentos importantes para nuestros usuarios. Desde la primera vez que conocieron el mar hasta cuando ya están planeando su viaje a Europa”, agrega Ulloa.

Ante la crisis de algunas aerolíneas en el país, otro de los factores que ha afectado al sector, Ulloa destaca también la importancia de planear los viajes con una agencia y no de hacerlo directamente. “La invitación que hacemos a los consumidores, independientemente que quieran adquirir sus servicios con Viajes Circular, es que lo hagan con una agencia de viajes de tradición, que sea sólida y que tenga la capacidad de responder. La gente adquirió los servicios directamente con estas aerolíneas y al no hacerlo con una agencia de viajes se quedaron sin respuesta, sin devolución del dinero y sin la posibilidad de reprogramar su viaje. Una agencia como Viajes Circular, en cambio, le responde directamente al cliente, le brinda alternativas de reprogramación y le construye de nuevo el paquete sin tener que esperar 10 años para que se dé el proceso de reorganización de la aerolínea. Las agencias de viajes estamos para apoyar, para respaldar y también para asumir riesgos”

Europa, el destino con más auge para los colombianos en 2023

Según datos de Viajes Circular, Europa se convierte en uno de los destinos preferidos por los colombianos en 2023. “Acabamos de cerrar uno de los trimestres más importantes en ventas a Europa para viajes que se llevarán a cabo en septiembre y octubre de este año. Muchos de estos compradores llevan ahorrando con su plan de viaje a través de Círculo de Viajes Universal, la otra compañía de nuestro grupo”, agrega Ulloa.

Otros de los destinos internacionales con gran demanda son Cancún y República Dominicana, los cuales contarán con ofertas especiales de aniversario, al igual que Curazao. En Colombia, Cartagena y San Andrés siguen en los primeros lugares seguidos por el eje cafetero. Para los habitantes del norte del país, Bogotá y Medellín son sus destinos favoritos por la gran oferta de eventos y entretenimiento que ofrecen.

En 2023, y a pesar de los retos y desafíos del sector, Viajes Circular espera cerrar con ventas por $125 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de más del 20% con respecto al año anterior.

“En nuestros 29 años el reto es mantener esa solidez y esa tradición pero llevándola al salto de la flexibilidad y la tecnología para estar en los estándares de lo que el mercado está demandando y en donde la calidad, el servicio, las tarifas y la respuesta oportuna sean nuestro valor agregado. Queremos ser siempre viejos pero siempre jóvenes. Siempre viejos para la tradición, la fortaleza, la experiencia, la garantía y la solidez, pero siempre jóvenes para la innovación, para la tecnología, para tener productos que impacten y negociaciones mucho más poderosas que beneficien a nuestros clientes. Queremos que tengan el viaje perfecto, ese que comienza con un sueño y que termina cuando regresan a casa llenos de recuerdos y de experiencias memorables que quieren volver a repetir” concluye Ulloa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: