La Nota Económica

Víctimas del conflicto armado podrán acceder a créditos para financiar sus empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
víctimas del conflicto

Se trata de la línea de crédito para Empresas de Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia, por un cupo total de $870 millones, dirigida a empresarios de todos los tamaños y regiones del país.

Bancóldex y la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV) lanzan la línea de crédito para Empresas de Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia “Línea Asciende” con la que buscan ofrecer financiación favorable y preferencial a la población víctima del país para apoyar los procesos de crecimiento de sus empresas.

“Desde Bancóldex seguimos trabajando para contribuir con la sostenibilidad de la actividad empresarial de la población víctima y el desarrollo en sus regiones. Durante los últimos 4 años hemos desembolsado más de $500.000 millones a 81.203 empresas de la población víctima. En el Banco seguiremos buscando impulsar y sostener los negocios de las poblaciones más afectadas por el conflicto” afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

El monto máximo al que podrán acceder los empresarios es de hasta $100 millones. Los recursos de esta línea podrán utilizarse para cubrir gastos de capital de trabajo como la compra de materias primas, insumos, arriendos, gastos de nómina; e inversiones en modernización como la compra o arrendamiento (leasing) de inmuebles, adquisición o reposición de maquinaria y equipo, entre otros.

Dentro de las facilidades financieras de la línea Asciende para Empresas de Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia se encuentran plazos máximos de hasta 3 años con 6 meses de periodo de gracia para capital de trabajo, y de hasta 7 años con 12 meses de periodo de gracia para modernización.

Apoyo de Bancóldex a la población víctima en el país

Desde agosto de 2018 hasta abril de 2022, La población víctima del conflicto armado ha recibido recursos por $510.611 millones, el 53% ($269.536 millones) fueron destinados a mujeres. Los desembolsos a microempresas fueron de $471.720 millones, equivalentes al 99% de las operaciones de crédito.

Para territorios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC), los desembolsos fueron de $158.287 millones. De los recursos totales, más de $10.000 millones han sido desembolsados a través de las líneas de crédito en convenio con la UARIV, destacando que 23% del total de municipios cubiertos son de categoría rural y rural disperso.

¿Cómo acceder a la línea Asciende para Empresas de Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia?

Bancóldex cuenta con una amplia red de aliados a la que pueden acudir los empresarios interesados como bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras que tengan cupo con Bancóldex. Para consultar el listado de aliados y los pasos para acceder a los créditos, ingrese al portal www.bancoldex.com.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: