La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras 2025

Innovación, Investigación y Colaboración Definen el VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. 23 y 24 de abril en el campus de la Escuela Colombiana de Ingeniería.

Con una destacada participación de expertos internacionales y nacionales, la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito inicia la VII edición del Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, un evento que se ha consolidado como uno de los más relevantes para los profesionales y académicos de las áreas de geotecnia y estructuras.

Desde su creación en 1991, este encuentro ha sido un referente para el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, ingenieros y estudiantes. Este año, en un escenario académico de primer nivel, se destacan las conferencias sobre los últimos avances científicos y tecnológicos en el campo de la ingeniería civil, que prometen ofrecer un panorama actualizado y de vanguardia para todos los asistentes.

El evento cuenta con la participación de ponentes de renombre internacional, como Juan Paulín Aguirre y Mario Gustavo Ordaz-Schroeder, quienes abordarán temas cruciales como las excavaciones profundas y la microzonificación sísmica, respectivamente. Además, la jornada incluye presentaciones de expertos nacionales como José Joaquín Álvarez y Silvana Montoya Noguera, quienes compartirán sus investigaciones sobre el riesgo sísmico y el diseño estructural en Colombia.

Este Encuentro, además de ser una oportunidad para la actualización profesional, tiene un propósito muy especial: este año se rinde homenaje al ingeniero Luis Guillermo Aycardi Barrero, miembro fundador de la Escuela Colombiana de Ingeniería, cuya visión y legado siguen siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de ingenieros.

A través de este evento, la Escuela Colombiana de Ingeniería reafirma su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de la comunidad profesional. Con más de 30 conferencias, paneles y presentaciones de investigaciones, el Encuentro se configura como un espacio fundamental para el desarrollo y avance de la ingeniería civil y geotécnica en Colombia y el mundo.

Agenda

El programa del evento incluye una serie de conferencias y actividades que permitirán a los asistentes no solo conocer las últimas innovaciones en el sector, sino también generar nuevos vínculos profesionales y académicos. Entre los temas clave se encuentran los sistemas de contención, la capacidad portante de cimentaciones, la zonificación sísmica y el diseño estructural, todos aspectos fundamentales en el desarrollo de infraestructuras seguras y sostenibles.

Academia y empresa privada

El VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras no sería posible sin el invaluable apoyo de nuestros patrocinadores: MENARD, DYWIDAG, ARCELOR MITTAL, INGENIERÍA Y ENCOFRADOS, SOILING, TECNOQUALITY INGENIERÍA, MACCAFERRI, CENTRA, TOXEMENT y GEOPIER, quienes han contribuido al éxito de este evento y a la consolidación de la ingeniería como motor de desarrollo.

Evento imperdible

Para la prensa, el VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras es un evento único que abarca una variedad de temas de gran relevancia para el sector de la ingeniería. Los periodistas y medios de comunicación son invitados a cubrir las conferencias, entrevistas y paneles que se llevarán a cabo a lo largo de este evento de dos días. Esta es una excelente oportunidad para compartir información de interés público sobre los avances y desafíos en la ingeniería civil y geotécnica, así como sobre los esfuerzos por garantizar la seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras en Colombia y el mundo.

¡No se pierdan la oportunidad de ser parte de este evento clave para el futuro de la ingeniería civil y geotécnica!

Más información: https://www.escuelaing.edu.co/es/eventos/vii-encuentro-de-ingenieros-de-suelos-y-estructuras/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Key Capital consolida su modelo de inversión “Business-Core” con más de $200 mil millones financiados en 2025

Foto 1_Key Capital consolida su modelo de Business Core_fuente foto Kapital
Key Capital, banca de inversión privada, se consolida este año como una alternativa segura y rentable para negocios e inversionistas,...

Del ADN japonés al sabor colombiano: Nissan celebra sus 65 años con un portafolio perfecto para las necesidades locales 

NIK_5432
Desde los Andes hasta la ciudad, Nissan adapta la ingeniería japonesa a las rutas, hábitos y sueños del conductor colombiano. ...

OlimpIA: más de dos décadas brindando innovación y confianza digital

reconocimiento-facial-y-collage-de-identificacion-personal
En el mundo actual, la identidad digital se ha convertido en un componente primordial para la vida cotidiana y empresarial....

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: