La Nota Económica

Vite, la nueva medida de inversión para la exportación de aguacate hass en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

AH (1)

El negocio se basa en la compraventa anticipada de cosechas futuras, y es similar a la adquisición de propiedades inmobiliarias sobre planos, pero esta vez con base en los Vites, una unidad de medida de participación creada por dos jóvenes emprendedores colombianos.  

Emir Silva y Juan Esteban Jaramillo, dos jóvenes colombianos de menos de 35 años se han propuesto democratizar la exportación del aguacate Hass mediante un nuevo modelo de negocio que ellos crearon pensando en un sistema colaborativo. En este esquema, la idea es que cualquier persona que esté dispuesta a realizar una pequeña inversión, que parte desde dos salarios mínimos, pueda participar en un sector tradicionalmente reservado para los grandes inversionistas y productores.

Todo comenzó en 2020, cuando Silva y Jaramillo, fundadores de la empresa Avovite, comenzaron a hacer un estudio de los negocios más rentables del agro, hasta que se encontraron con el aguacate hass, que en su momento ya mostraba ascendentes rentabilidades y que hoy, según Analdex, tan solo de 2022 a 2023 registró un crecimiento del 12,5%, alcanzando un valor de 200,5 millones de dólares en exportaciones, al vender en el exterior 114.535 toneladas netas de esta fruta que ahora es llamada el oro verde.

Tras un proceso de estructuración que comenzó con una inversión inicial de 17.000 dólares, y que luego se amplió a los 100,000, gracias a la creación del modelo de negocio basado en los Vites, estos emprendedores se han establecido en una finca de 66 hectáreas, ubicada en el municipio de Montebello, Antioquia, la cual escogieron estratégicamente gracias a sus condiciones geográficas, y sobre todo a su asegurada provisión de agua, que viene de la alta pluviometría de la zona y de las cascadas naturales con las que cuenta el terreno.

Según Silva, “el modelo de negocio de Avovite es similar a la adquisición de propiedades inmobiliarias sobre planos. Nuestro modelo de sembrar, cultivar, cosechar y vender por nuestros clientes es una inversión que comienza con un Vite -unidad que ellos crearon, y que consta de un árbol de aguacate y cultivos complementarios-. Mediante esta inversión, la persona adquiere de manera anticipada las ganancias de la cosecha de su árbol durante 20 años”.

Así mismo, explica, que siendo el aguacate un cultivo de largo plazo con ganancias muy predecibles, Avovite se ha estructurado para permitir que las personas comunes se beneficien de este negocio, aunque no tengan el tiempo, la disposición o los recursos para gestionar una finca agrícola. “Actualmente, la empresa es financieramente sostenible y cuenta con las condiciones necesarios para cumplir con las proyecciones de una producción plena que se alcanzará entre 2026 y 2027, y sobre la cual calculamos que comience a generar ventas de más de 3 millones de dólares al año”, afirma este emprendedor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: