La Nota Económica

Vite, la nueva medida de inversión para la exportación de aguacate hass en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

AH (1)

El negocio se basa en la compraventa anticipada de cosechas futuras, y es similar a la adquisición de propiedades inmobiliarias sobre planos, pero esta vez con base en los Vites, una unidad de medida de participación creada por dos jóvenes emprendedores colombianos.  

Emir Silva y Juan Esteban Jaramillo, dos jóvenes colombianos de menos de 35 años se han propuesto democratizar la exportación del aguacate Hass mediante un nuevo modelo de negocio que ellos crearon pensando en un sistema colaborativo. En este esquema, la idea es que cualquier persona que esté dispuesta a realizar una pequeña inversión, que parte desde dos salarios mínimos, pueda participar en un sector tradicionalmente reservado para los grandes inversionistas y productores.

Todo comenzó en 2020, cuando Silva y Jaramillo, fundadores de la empresa Avovite, comenzaron a hacer un estudio de los negocios más rentables del agro, hasta que se encontraron con el aguacate hass, que en su momento ya mostraba ascendentes rentabilidades y que hoy, según Analdex, tan solo de 2022 a 2023 registró un crecimiento del 12,5%, alcanzando un valor de 200,5 millones de dólares en exportaciones, al vender en el exterior 114.535 toneladas netas de esta fruta que ahora es llamada el oro verde.

Tras un proceso de estructuración que comenzó con una inversión inicial de 17.000 dólares, y que luego se amplió a los 100,000, gracias a la creación del modelo de negocio basado en los Vites, estos emprendedores se han establecido en una finca de 66 hectáreas, ubicada en el municipio de Montebello, Antioquia, la cual escogieron estratégicamente gracias a sus condiciones geográficas, y sobre todo a su asegurada provisión de agua, que viene de la alta pluviometría de la zona y de las cascadas naturales con las que cuenta el terreno.

Según Silva, “el modelo de negocio de Avovite es similar a la adquisición de propiedades inmobiliarias sobre planos. Nuestro modelo de sembrar, cultivar, cosechar y vender por nuestros clientes es una inversión que comienza con un Vite -unidad que ellos crearon, y que consta de un árbol de aguacate y cultivos complementarios-. Mediante esta inversión, la persona adquiere de manera anticipada las ganancias de la cosecha de su árbol durante 20 años”.

Así mismo, explica, que siendo el aguacate un cultivo de largo plazo con ganancias muy predecibles, Avovite se ha estructurado para permitir que las personas comunes se beneficien de este negocio, aunque no tengan el tiempo, la disposición o los recursos para gestionar una finca agrícola. “Actualmente, la empresa es financieramente sostenible y cuenta con las condiciones necesarios para cumplir con las proyecciones de una producción plena que se alcanzará entre 2026 y 2027, y sobre la cual calculamos que comience a generar ventas de más de 3 millones de dólares al año”, afirma este emprendedor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: