La Nota Económica

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vivaltta-16[1] (1)

Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar una oportunidad de inversión, es una apuesta por la sostenibilidad, el bienestar, la valorización y la transformación del sur del Valle de Aburrá.

Este ambicioso complejo de dos torres: una médica con consultorios, oficinas y espacios especializados, y otra hotelera, con un boulevard comercial en el primer nivel, convierte el sector en un atractivo. Este Proyecto responde a una creciente demanda de servicios en salud, hospedaje y espacios corporativos, en una zona donde la oferta actualmente es limitada.

¿Por qué invertir en Vivaltta?

Vivaltta está dentro de un ecosistema urbano planeado, que conecta comercio, salud, turismo y desarrollo social. Estos son sus principales atributos:

Ubicación estratégica en Ciudad Peldar

Vivaltta es vecino de proyectos de vivienda que se construirán en Ciudad Peldar: Vittrio, Cristtali, Acento y Murano, y estará a pocos pasos de la estación Envigado del Metro, el centro comercial Viva Envigado y principales vías como la Av. Las Vegas, Av. Simón Bolívar y Regional. Además, estará rodeado de un parque lineal, plazoletas, alamedas y zonas verdes que impulsan la conectividad ecológica y el dinamismo del sector.

Torre médica con visión a futuro

Vivaltta contará con 22 pisos destinados a consultorios, áreas médicas especializadas y oficinas; incluyendo quirófanos en el piso 7 y consultorios odontológicos en el piso 22; además de contar con espacios flexibles desde 30 m² hasta plantas completas de 670 m2  aproximadamente, que permitirán adaptar cada unidad a las necesidades de los profesionales.

Con tasas de ocupación superiores al 90% en consultorios, según datos de la Cámara de Comercio de Medellín, este proyecto responde a una necesidad real en el mercado: la escasez de oferta médica especializada en Envigado y en general en el sur del Valle de Aburrá.

Torre hotelera: una respuesta al auge del turismo

El turismo en Antioquia creció un 26,1% en el primer semestre de 2024, según cifras de la Secretaría de Turismo de Antioquia; la zona sur aún carece de infraestructura hotelera suficiente para responder a esta creciente demanda.

Comercio activo y flujo constante de visitantes

En su primer nivel, Vivaltta integrará locales comerciales y un boulevard peatonal que conectará con el entorno inmediato. La cercanía a Viva Envigado, el Metro, la Avenida Simón Bolívar y la Avenida las Vegas, permite un tráfico constante de personas, lo que beneficia a los inversionistas comerciales.

Proyección de valorización y retorno

Vivaltta es parte de la consolidación de la llamada Milla de Diamante, un sector de alto crecimiento que, al igual que la histórica Milla de Oro, apunta a convertirse en un referente económico, médico y turístico.

Este contexto ofrece a los inversionistas:

  • Confianza de inversión, con el respaldo de Londoño Gómez y Arquitectura y Concreto.
  • Apreciación del capital a mediano plazo.
  • Alta ocupación en salud y hotelería.
  • Estabilidad operativa y proyección financiera.

Un proyecto para quienes creen en el valor de transformar el entorno

El proyecto Vivaltta es una excelente inversión porque es una manera de aportar al desarrollo urbano sostenible, con visión de futuro, salud, y bienestar para todos.

¿Listo para invertir en un proyecto de alto impacto?

Visita www.londonogomez.com o comunícate al 315 0729696. Te ayudamos a conocer a fondo todos los beneficios de Vivaltta, un proyecto con propósito, rentabilidad y proyección.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: