La Nota Económica

Vivienda asistida para el adulto mayor, impulso al sector inmobiliario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Presentación1

Teniendo en cuenta las tendencias mundiales, en Colombia, entre los años 2015 y 2050, la población urbana mayor a 75 años aumentará 6.2 veces, dejando en evidencia que los grupos de mayor edad, ganarán un peso relativo en la demanda de servicios sociales.  Por esta razón y con una inversión inicial de $33.000 millones de pesos, Pegasus el grupo gestor de fondos de inversión, iniciará en Medellín la construcción de la tercera sede de Calucé Senior Living, la cual conforma su plataforma de vivienda asistida, dirigida al adulto mayor y población frágil.

Hernando Forero, director del Grupo Pegasus en Colombia afirma “como gestor de fondos de inversión, hace tres años anunciamos la creación de un fondo enfocado en diseñar, construir y administrar centros de vivienda de adulto mayor. Con ese fin, adquirimos una participación mayoritaria en Calucé, entidad de vivienda de adulto mayor colombiana que cuenta con 47 años de experiencia y conocimiento del sector. Calucé se caracteriza por su compromiso, altos estándares de calidad y calidez y atención individualizadas”

Históricamente el servicio de atención al adulto mayor en el país ofrecía proyectos dirigidos a personas autónomas y con baja complejidad en servicios, y se complementaba con la oferta de instituciones profesionales que, con un amplio portafolio de servicios, pero con activos inmobiliarios que han sido adaptados para tal fin.   “En la actualidad éste es un segmento de vivienda especializado que apenas se está comenzando a desarrollar a escala institucional y Calucé Senior Living es pionero en el país.  La demanda está creciendo como resultado de tres factores principalmente: la pandemia, las tendencias de bienestar y el envejecimiento poblacional” anota Hernando Forero

El proyecto que tiene previsto generar más de 150 empleos en la obra y más de 100 empleados en la operación, hace parte del cronograma inicial de la compañía, con el que ya se han puesto en funcionamiento los dos primeros centros de la plataforma en Bogotá y Chía.  “Decidimos iniciar este proyecto a finales de agosto en Medellín que, además de ser la segunda ciudad más importante del país, cuenta con una infraestructura de salud de primer nivel y una curva de envejecimiento relativamente avanzada cuando se compara con la media nacional” reveló Hernando Forero.

Este tercer centro contará con 102 unidades de vivienda.  Estará ubicado en el Poblado, en la zona del Centro Comercial El Tesoro que cuenta con gran oferta comercial, de vivienda y buena infraestructura hospitalaria.  El terreno ofrece además un entorno verde, una quebrada, un bosque de guaduas y una amplia vista sobre el Valle de Aburrá, factores que fueron determinantes en el momento de elegir esta ubicación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: