La Nota Económica

Vivienda asistida para el adulto mayor, impulso al sector inmobiliario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Presentación1

Teniendo en cuenta las tendencias mundiales, en Colombia, entre los años 2015 y 2050, la población urbana mayor a 75 años aumentará 6.2 veces, dejando en evidencia que los grupos de mayor edad, ganarán un peso relativo en la demanda de servicios sociales.  Por esta razón y con una inversión inicial de $33.000 millones de pesos, Pegasus el grupo gestor de fondos de inversión, iniciará en Medellín la construcción de la tercera sede de Calucé Senior Living, la cual conforma su plataforma de vivienda asistida, dirigida al adulto mayor y población frágil.

Hernando Forero, director del Grupo Pegasus en Colombia afirma “como gestor de fondos de inversión, hace tres años anunciamos la creación de un fondo enfocado en diseñar, construir y administrar centros de vivienda de adulto mayor. Con ese fin, adquirimos una participación mayoritaria en Calucé, entidad de vivienda de adulto mayor colombiana que cuenta con 47 años de experiencia y conocimiento del sector. Calucé se caracteriza por su compromiso, altos estándares de calidad y calidez y atención individualizadas”

Históricamente el servicio de atención al adulto mayor en el país ofrecía proyectos dirigidos a personas autónomas y con baja complejidad en servicios, y se complementaba con la oferta de instituciones profesionales que, con un amplio portafolio de servicios, pero con activos inmobiliarios que han sido adaptados para tal fin.   “En la actualidad éste es un segmento de vivienda especializado que apenas se está comenzando a desarrollar a escala institucional y Calucé Senior Living es pionero en el país.  La demanda está creciendo como resultado de tres factores principalmente: la pandemia, las tendencias de bienestar y el envejecimiento poblacional” anota Hernando Forero

El proyecto que tiene previsto generar más de 150 empleos en la obra y más de 100 empleados en la operación, hace parte del cronograma inicial de la compañía, con el que ya se han puesto en funcionamiento los dos primeros centros de la plataforma en Bogotá y Chía.  “Decidimos iniciar este proyecto a finales de agosto en Medellín que, además de ser la segunda ciudad más importante del país, cuenta con una infraestructura de salud de primer nivel y una curva de envejecimiento relativamente avanzada cuando se compara con la media nacional” reveló Hernando Forero.

Este tercer centro contará con 102 unidades de vivienda.  Estará ubicado en el Poblado, en la zona del Centro Comercial El Tesoro que cuenta con gran oferta comercial, de vivienda y buena infraestructura hospitalaria.  El terreno ofrece además un entorno verde, una quebrada, un bosque de guaduas y una amplia vista sobre el Valle de Aburrá, factores que fueron determinantes en el momento de elegir esta ubicación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: