La Nota Económica

«Vivimos el mayor cambio del Sistema Financiero de los últimos 30 años en Colombia: Pronus.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Camilo Zea_Pronus-

Colombia vivirá en el 2025 un cambio revolucionario con la entrada en operación de Bre-B del Banco de la República, el sistema de pagos inmediatos, totalmente interoperable y gratuito para las personas; esto significará el mayor cambio del sistema financiero de los últimos 30 años, expresó Camilo Zea, CEO de Pronus al exponer en un panel de expertos que el país está modificando su arquitectura financiera al punto que la preferencia por los canales digitales abrió el paso a nuevas compañías que ya conforman un ecosistema con múltiples actores y en varias actividades. “Por todo lo anterior, vivimos un cambio de equilibrio en el poder del sistema financiero colombiano”, puntualizó.

Seguro, además, de que la verdadera vocación de Colombia se perfila hacia el desarrollo de los sistemas financieros por encima de sectores industriales, Zea dijo que el país ha liderado la entrada de nuevas compañías reguladas digitales en Latinoamérica durante los últimos años. Solo para mencionar, en la Superintendencia Financiera se encuentran en proceso de aprobación 16 entidades entre las que se destaca una alta preferencia por obtener licencia de compañía de financiamiento.

Actualmente en Colombia hay 132 compañías reguladas, especialmente en los sectores de banca y seguros y se encuentran en proceso de aprobación otras 16. En el caso de México hay cinco compañías reguladas pendientes de aprobación y 51 reguladas, especialmente en banca. En Brasil el regulador se encuentra en proceso de aprobación de seis compañías reguladas y existen 160 compañías reguladas y en Chile el regulador se encuentra en proceso de aprobación de cuatro compañías reguladas y hay 22 compañías reguladas, especialmente en banca.

Durante los últimos tres años se ha incrementado la entrada de nuevos jugadores digitales al sector financiero regulado colombiano y Pronus ha sido aliado de varios; Qualitas, Bold, Stori, Mercado Pago, Ría, Ualá, Kapital, Revolut, NU, Addi, Koa e Integrity, entre otros. Solo entre estas firmas aliadas hay compromisos de capitalización por más de 2,4 billones de pesos.

Zea agregó que la mayor parte de las solicitudes para las nuevas licencias tienen inversionistas o compañías internacionales detrás, pues consideran que el sector financiero colombiano sigue siendo atractivo y aún hay espacio para competir con los bancos tradicionales.

Y es que de acuerdo con el CEO de Pronuns, las fintech y las nuevas tecnologías están resolviendo necesidades existentes en el mercado financiero colombiano en cuanto a rapidez, eficiencia, innovación y menores costos y comisiones.

BRE-B, la revolución

Con Bre-B, sistema de pagos inmediatos que está poniendo en marcha el Banco de la República, en el que estarán todos los sistemas de pagos, será otro refuerzo para el ecosistema. Zea estima que alrededor de la plataforma habrá un total de inversión por US$500 millones por parte de la industria en los próximos cinco años.

En dicho ecosistema los usuarios podrán hacer pagos digitales en tiempo real, en cualquier momento, de manera segura, simple y estandarizada, y desde cualquier cuenta o monedero electrónico con total interoperabilidad. En Colombia, todo el sistema de pagos inmediatos será provisto por privados excepto el Federado que va a operar directamente el Banco de la República.

El banco central colombiano ha estado siguiendo el ejemplo del sistema pagos inmediatos de bajo valor PIX, de Brasil, que ha logrado transformar el funcionamiento de los pagos en todo el país.

De acuerdo con Zea, con la actividad de las entidades digitales financieras se abre la oportunidad de avanzar en materia de inclusión financiera pues los porcentajes de población con productos de crédito son bajos, en promedio son cercanos al 40%.

En otro aspecto en el que el ecosistema puede ayudar es con la brecha significativa en la inclusión financiera, especialmente entre grupos como personas de bajos ingresos residentes rurales y mujeres, así como la baja penetración de los seguros dentro de la población.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

Oìscar Velaìsquez
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: