La Nota Económica

Vuelco en remesas, llega plataforma que las trae de inmediato sin comisiones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DOLLARIZE IMAGEN 2

Dollarize, compañía registrada en Estados Unidos bajo estrictas regulaciones del Departamento del Tesoro anunció esta nueva herramienta para los interesados en Colombia y otros países de la región.

Las remesas que envían los colombianos desde el exterior a sus familias registran datos históricos, al punto que, solo en septiembre de este año, según reportes oficiales, ingresaron de 1.037 millones de dólares por ese concepto, siendo el cuarto mes consecutivo en el que superan ese monto.

Adicionalmente, un documento del Banco de la República puntualiza que “los ingresos externos por concepto de remesas de trabajadores que recibe el país han venido aumentando en los últimos años a tasas superiores al crecimiento de la actividad económica, lo que ha llevado a que su proporción con respecto al producto interno bruto (PIB) alcance un máximo histórico de 2,8 % en 2024, cuando hace una década apenas representaban el 1,1 % del PIB”.

Otro importante dato de contexto es que su procedencia hacia Colombia se identifica desde Estados Unidos (desde donde según la Cámara de Comercio Colombo Americana proviene el 53% de las remesas que entran al país), España y México, aunque también llegan en menores cuantías desde otros países.

Un aspecto clave es que, para gestionar estos envíos de dinero desde el exterior, operan mecanismos tradicionales como las corresponsalías y agencias de divisas, que reciben un monto en efectivo, aplican la tasa de cambio correspondiente y cobran una comisión para enviar esas remesas a Colombia.

En tal sentido, la firma Dollarize, que ya tiene operaciones en Colombia y otros países de la región, anunció la apertura de una nueva plataforma que trae esas remesas en forma inmediata y sin el cobro de la antes mencionada comisión.

“El pago se hace muy fácil a través de la herramienta ‘Transfiere por Chat’ que hemos diseñado para tal fin”, según explicó Diego de la Campa, CEO de esta compañía financiera, registrada como empresa de servicios monetarios (MSB) en FinCEN, una oficina del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, bajo las estrictas regulaciones de ese organismo.

“Prácticamente, con nuestra plataforma las remesas llegan a la velocidad de un chat, sin que el beneficiario tenga que someterse a horarios bancarios, riesgos que conlleva el manejo de efectivo y desplazamientos de un lugar a otro”, explica de la Campa.

El directivo sostiene también que “simplemente ambas partes interesadas deben tener abierta una cuenta en Dollarize para que con un sencillo clic se concrete la transferencia de divisas, eliminando así trámites engorrosos, como, por ejemplo, desplazarse a un corresponsal, sortear las horas laborales, llenar formatos y manejar recursos en efectivo, entre otros”.

“Con la solución de Dollarize, la transacción se realiza siempre en dólares y solo se convierte en pesos al momento de su utilización por parte del destinatario. Incluso, este tiene la opción de no utilizar todos los recursos en un solo momento, sino que los puede mantener en una cuenta en dólares, con el beneficio de tener una especie de cuenta en dólares”, agrega. De la Campa explica que, además, “este nuevo modelo de envío y recepción de remesas consolida años de trabajo y fuertes inversiones de la compañía en Estados Unidos, tanto en tecnologías, así como en una rigurosa asesoría legal en regulación financiera, algo que se traslada a sus client

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: