Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de deuda estructurada por USD 75 millones. La ronda fue aportada en su totalidad por Community Investment Management (CIM),un gestor institucional de inversiones de impacto que proporciona capital de deuda estratégico para demostrar y escalar la innovación responsable en los préstamos destinados a comunidades desatendidas. Estos recursos se destinarán a impulsar la misión de Welli de convertirse en el socio financiero estratégico de prestadores, médicos y pacientes en Colombia y en nuevas geografías de Latinoamérica.
La compañía busca fortalecer el acceso a soluciones de crédito y financiamiento diseñadas para cubrir las necesidades del ecosistema de la salud, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad de los prestadores y facilitar a los pacientes el acceso oportuno a procedimientos y servicios médicos de calidad.
Este financiamiento se suma a la Serie A de Equity que Welli anunció en junio de 2025, liderada por Costanoa Ventures, Animo VC y Crestone VC. Esta última financiación reafirma la confianza de los inversionistas en el modelo de negocio de Welli y el impacto positivo que la compañía genera en el sector de la salud y entre los pacientes.
“Nuestra misión es clara: queremos dar acceso a salud de calidad a millones de latinoamericanos. Esta nueva inyección de recursos nos permitirá seguir creciendo y consolidarnos como el partner financiero de todo el ecosistema con el desarrollo de nuevos productos financieros y el desembarco a nuevos países”, afirmó Felipe Gómez, cofundador y CEO de Welli.
Por su parte, Alejandro Arenas, director senior de Community Investment Management (CIM), comentó:
“Estamos orgullosos de nuestra alianza con Welli en esta etapa decisiva de su crecimiento. Ellos resuelven un reto fundamental al cerrar la brecha de financiamiento del sistema de salud de América Latina. Esta financiación estratégica acelerará su misión de empoderar a doctores y proveedores, para finalmente mejorar el acceso de los pacientes a servicios de salud de calidad en toda la región”.
Con esta ronda, Welli consolida su posición como una de las fintech de mayor proyección en la región y reafirma su compromiso con la inclusión financiera y la sostenibilidad del sistema de salud.