La Nota Económica

WeWork anunció que aceptará criptomonedas como forma de pago

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

WeWork, el proveedor líder global de espacios flexibles, anunció que comenzará a aceptar pagos en criptomonedas seleccionadas, esto se logra gracias a la asociación de la compañía con BitPay y Coinbase, para ampliar su flexibilidad al recibir pagos en criptomonedas para transacciones entrantes y salientes. 

A través de BitPay, un proveedor de servicios de pago de criptomonedas, WeWork aceptará Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), USD Coin (USDC), Paxos (PAX), entre otras criptomonedas como forma de pago en sus servicios. WeWork también mantendrá esta moneda en su balance. La compañía pagará a los propietarios y socios externos en criptomonedas cuando corresponda a través de Coinbase, un miembro de WeWork y la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande de EE. UU. 

Además, Coinbase será el primer miembro de WeWork en usar criptomonedas para realizar el pago de su membresía. Como líder en el sector fintech, la decisión de Coinbase de pagar a WeWork en criptomonedas demuestra la creciente demanda en el mercado de opciones de pago flexibles y fáciles de usar. 

Al entender esta creciente demanda de opciones y conveniencia, WeWork ha acelerado su enfoque en aprovechar la tecnología para llevar la flexibilidad al siguiente nivel. En 2020, WeWork digitalizó su cartera de bienes raíces con el lanzamiento de sus productos WeWork On Demand y WeWork All Access, próximamente en Latinoamérica, lo que permite a los miembros elegir cuándo, dónde y cómo trabajar. 

“A medida que nuestra base de miembros continúe creciendo en el sector fintech, también lo hará nuestra capacidad para adaptarnos a sus necesidades y atender una nueva economía. WeWork siempre ha estado a la vanguardia de las tecnologías innovadoras, encontrando nuevas formas de apoyar a nuestros miembros. Prueba de ello es el agregar criptomonedas como forma de pago para nuestros miembros», afirmó Sandeep Mathrani, CEO de WeWork.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: