Desde su creación en 2022 como Comunidad de Mujeres en Logística en el país, WINS Colombia ha emergido como un movimiento transformador para las mujeres en el sector logístico del país. Iniciando como un espacio de colaboración entre mujeres del sector, esta organización se ha propuesto promover la equidad de género en una industria tradicionalmente dominada por hombres.
En 2023, WINS Colombia dio un paso significativo al unirse a WINS, Women in Supply Chain, un movimiento latinoamericano que nació en Perú y que busca empoderar a las mujeres en la cadena de suministro en toda la región; teniendo presencia hoy además de Colombia y Perú en países como Chile, Ecuador, Panamá, República Dominicana. WINS Colombia forma parte de una red internacional que refuerza su misión de visibilizar el papel de la mujer en la logística. Esta adhesión no solo amplía las oportunidades de colaboración, sino que también permite a las mujeres colombianas beneficiarse de experiencias compartidas y mejores prácticas de sus colegas en otros países.
La formalización de WINS Colombia como Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) ha sido fundamental para su consolidación. Esta estructura permite a la organización operar de manera estructurada y sostenible, abriendo la puerta a diversas iniciativas que fomentan el desarrollo profesional de las mujeres en logística. Desde los pilares de Conocimiento y Aprendizaje, Sororidad y Networking e Impacto Social, WINS Colombia se ha convertido en un referente para la inclusión y el empoderamiento para las mujeres asociadas y las que participan en espacios abiertos.
Este año Colombia es anfitrión del Encuentro Internacional de WINS, que se llevará a cabo en Bogotá del 23 al 25 de octubre de 2024. Este evento cerrado y exclusivo para asociadas reunirá a cerca de 100 mujeres líderes de la industria logística, creando un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas. La agenda académica incluirá conferencias, paneles y visitas a empresas, brindando a las asistentes la oportunidad de aprender sobre las últimas tendencias y desafíos del sector. Además, las actividades de networking facilitarán conexiones valiosas entre profesionales que comparten intereses y objetivos comunes.
La importancia de WINS Colombia radica en su compromiso no solo con la equidad de género, sino también con la sostenibilidad y el crecimiento del sector logístico. Diversos estudios han demostrado que la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo potencia la innovación y mejora la rentabilidad de las empresas. Al empoderar a más mujeres en la logística, WINS Colombia no solo contribuye a un cambio social necesario, sino que también impulsa el desarrollo de una industria más competitiva y resiliente.
El camino hacia la equidad de género en la logística es largo, pero iniciativas como WINS Colombia son un paso crucial. La asociación ha demostrado que, a través de la colaboración y el apoyo mutuo, es posible transformar la realidad de muchas mujeres en el sector. Cada encuentro, cada capacitación y cada historia compartida refuerzan la idea de que el cambio es posible y necesario.
En WINS Colombia, cada voz cuenta, y juntas pueden marcar la diferencia. Con cada esfuerzo, están construyendo un futuro más equitativo, donde la diversidad y la inclusión se convierten en la norma en la logística. El trabajo continúa, y el impacto de WINS Colombia seguirá aportando a la industria.