La Nota Económica

Wioba y 123Seguro cierran alianza para mejorar la gestión financiera de los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguros_carros (2)

Proteger los activos y bienes con una estrategia sostenible que no comprometa la liquidez de las personas es uno de los pilares fundamentales de una economía saludable.

Las finanzas personales son algo más que tener un control de gastos, se trata de tener una estrategia de ahorro, gasto e inversión que a largo plazo nos asegure libertad financiera.

En Colombia, al igual que en toda América Latina, el carro es el bien de consumo de larga duración más importante del patrimonio personal y familiar. Sin embargo, según el último reporte de Fasecolda, apenas 27% de los carros que ruedan en el país tiene seguro todo riesgo.

Este hábito financiero se origina en el prejuicio que sostiene que asegurar el carro es ungastocaro, en lugar de una inversión en la protección patrimonial.  Esta visión de gasto hace que la contratación de un seguro más completo que el reglamentario sea algo adicional al presupuesto mensual.

“Los usuarios desconocen que el mercado nacional ya ofrece una serie de opciones accesibles que protegen el vehículo y sus ocupantes. Es indispensable trabajar en la cultura de inversión preventiva para que, en caso de emergencia, el conductor cuente con un respaldo que preserve el patrimonio personal y familiar”, indica Gustavo Martínez, Country Supervisor Colombia de 123Seguro, la insurtech con mayor presencia en la región. 

Una nueva perspectiva sobre las finanzas personales

“Desde nuestra visión, incluir la póliza del automotor en la visión integral del presupuesto es algo fundamental para transformar la cultura del gasto reactivo a la inversión en prevención”, asegura Camilo Ramírez, CEO de Wioba, plataforma IA de gestión de patrimonio líder en Colombia.

“Es por ello que hemos decidido incluir a 123Seguro en nuestra plataforma, para que nuestros más de 51 mil usuarios puedan elegir la póliza que mejor se adapte con el tipo de carro ( año, modelo, kilometraje), el uso que le dé al vehículo (comercial o personal), de manera automatizada y dentro del presupuesto disponible y metas financieras”, agrega Ramírez.

Mejorar la distribución y acceso de la oferta aseguradora en el país es indispensable para fortalecer la cultura financiera de inversión y prevención.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: