La Nota Económica

Wioba y 123Seguro cierran alianza para mejorar la gestión financiera de los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguros_carros (2)

Proteger los activos y bienes con una estrategia sostenible que no comprometa la liquidez de las personas es uno de los pilares fundamentales de una economía saludable.

Las finanzas personales son algo más que tener un control de gastos, se trata de tener una estrategia de ahorro, gasto e inversión que a largo plazo nos asegure libertad financiera.

En Colombia, al igual que en toda América Latina, el carro es el bien de consumo de larga duración más importante del patrimonio personal y familiar. Sin embargo, según el último reporte de Fasecolda, apenas 27% de los carros que ruedan en el país tiene seguro todo riesgo.

Este hábito financiero se origina en el prejuicio que sostiene que asegurar el carro es ungastocaro, en lugar de una inversión en la protección patrimonial.  Esta visión de gasto hace que la contratación de un seguro más completo que el reglamentario sea algo adicional al presupuesto mensual.

“Los usuarios desconocen que el mercado nacional ya ofrece una serie de opciones accesibles que protegen el vehículo y sus ocupantes. Es indispensable trabajar en la cultura de inversión preventiva para que, en caso de emergencia, el conductor cuente con un respaldo que preserve el patrimonio personal y familiar”, indica Gustavo Martínez, Country Supervisor Colombia de 123Seguro, la insurtech con mayor presencia en la región. 

Una nueva perspectiva sobre las finanzas personales

“Desde nuestra visión, incluir la póliza del automotor en la visión integral del presupuesto es algo fundamental para transformar la cultura del gasto reactivo a la inversión en prevención”, asegura Camilo Ramírez, CEO de Wioba, plataforma IA de gestión de patrimonio líder en Colombia.

“Es por ello que hemos decidido incluir a 123Seguro en nuestra plataforma, para que nuestros más de 51 mil usuarios puedan elegir la póliza que mejor se adapte con el tipo de carro ( año, modelo, kilometraje), el uso que le dé al vehículo (comercial o personal), de manera automatizada y dentro del presupuesto disponible y metas financieras”, agrega Ramírez.

Mejorar la distribución y acceso de la oferta aseguradora en el país es indispensable para fortalecer la cultura financiera de inversión y prevención.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: