La Nota Económica

Wioba y 123Seguro cierran alianza para mejorar la gestión financiera de los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguros_carros (2)

Proteger los activos y bienes con una estrategia sostenible que no comprometa la liquidez de las personas es uno de los pilares fundamentales de una economía saludable.

Las finanzas personales son algo más que tener un control de gastos, se trata de tener una estrategia de ahorro, gasto e inversión que a largo plazo nos asegure libertad financiera.

En Colombia, al igual que en toda América Latina, el carro es el bien de consumo de larga duración más importante del patrimonio personal y familiar. Sin embargo, según el último reporte de Fasecolda, apenas 27% de los carros que ruedan en el país tiene seguro todo riesgo.

Este hábito financiero se origina en el prejuicio que sostiene que asegurar el carro es ungastocaro, en lugar de una inversión en la protección patrimonial.  Esta visión de gasto hace que la contratación de un seguro más completo que el reglamentario sea algo adicional al presupuesto mensual.

“Los usuarios desconocen que el mercado nacional ya ofrece una serie de opciones accesibles que protegen el vehículo y sus ocupantes. Es indispensable trabajar en la cultura de inversión preventiva para que, en caso de emergencia, el conductor cuente con un respaldo que preserve el patrimonio personal y familiar”, indica Gustavo Martínez, Country Supervisor Colombia de 123Seguro, la insurtech con mayor presencia en la región. 

Una nueva perspectiva sobre las finanzas personales

“Desde nuestra visión, incluir la póliza del automotor en la visión integral del presupuesto es algo fundamental para transformar la cultura del gasto reactivo a la inversión en prevención”, asegura Camilo Ramírez, CEO de Wioba, plataforma IA de gestión de patrimonio líder en Colombia.

“Es por ello que hemos decidido incluir a 123Seguro en nuestra plataforma, para que nuestros más de 51 mil usuarios puedan elegir la póliza que mejor se adapte con el tipo de carro ( año, modelo, kilometraje), el uso que le dé al vehículo (comercial o personal), de manera automatizada y dentro del presupuesto disponible y metas financieras”, agrega Ramírez.

Mejorar la distribución y acceso de la oferta aseguradora en el país es indispensable para fortalecer la cultura financiera de inversión y prevención.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: