La Nota Económica

WOM presenta su primer Informe de Sostenibilidad en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WOM

El informe destaca los logros de WOM en la industria y su papel líder en el cierre de brechas digitales, ofreciendo una conectividad de calidad y un servicio diferencial a sus usuarios.

WOM, el operador con la red de antenas 4G propias más moderna de Colombia presenta su primer Informe de Sostenibilidad, realizado bajo el estándar internacional del Global Reporting Initiative (GRI) con el apoyo de KMPG Colombia.

Desde su lanzamiento comercial en Colombia en abril de 2021, WOM ha logrado un crecimiento importante, una inversión cercana a los 950 millones de dólares, con una base de más de 3.8 millones de usuarios, con corte a 2023, cerca de 5.000 antenas en todo el país y más de 480 puntos de venta física, con cierre a 2022.

El Informe de Sostenibilidad, que contempla el periodo desde 1° de enero al 31 de diciembre de 2022, muestra los principales logros de la compañía desde su entrada al mercado y su papel transformador en el sector de las telecomunicaciones y explica los aportes realizados desde los pilares: de negocio, ambiental y social; a través de su modelo de negocio sostenible, su gestión ética y los reconocimientos alcanzados durante el tiempo de operación.

“Nuestro primer Informe de Sostenibilidad 2022 refleja nuestro compromiso con la transformación de la industria de las telecomunicaciones en Colombia, mientras aportamos al desarrollo del país; estamos orgullosos de presentar a nuestros grupos de interés nuestros resultados luego de tres  años en el país y que demuestran con Compromiso, Valentía, Pasión, Honestidad e Innovación, que este es solo el principio de nuestra historia», afirma Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia.

El evento de presentación del Informe de Sostenibilidad, que se realizó el pasado 27 de junio, contó con la participación de varios de sus stakeholders, como academia, gobierno, aliados, entre otros; este espacio se centró en mostrar en cuatro estaciones temáticas los focos de la sosteniblidad de WOM:

  • Somos WOM, con la historia de la llegada de WOM a Colombia, sus hitos más importantes, premios y reconocimientos, así como el compromiso con la ética y la transparencia.
  • Nuestra Operación, que abordó temas de operación comercial, WOMers, innovación, dinamización del sector y ciberseguridad.
  • Nuestra Gestión Social, que expuso el compromiso con la disminución de la brecha digital, el emprendimiento y el voluntariado corporativo.
  • Nuestra Gestión Ambiental, con los proyectos de reciclaje, economía circular y Movilidad Sostenible y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES).

«La diversidad, la equidad y la inclusión han sido fundamentales en nuestro compromiso con la sostenibilidad, pues durante el tiempo en el que llevamos operando en el país hemos creado un entorno de trabajo en el que se valora y se promueve la igualdad de oportunidades en el sector de las telecomunicaciones, sin diferencias sociales, raciales o de género. En WOM el talento no tiene etiquetas», resalta Sandra Quitián, VP Valor Humano de WOM Colombia.

El evento de lanzamiento utilizó materiales sostenibles priorizando el uso del cartón, amigables con el ambiente y estuvo apalancado en la tecnología como medio principal. Los asistentes recibieron una USB biodegradable y un árbol como recordatorio, esto como parte de su alianza con la ONG Saving the Amazon, con quienes el operador ha plantado 3083 árboles nativos, en el marco de su objetivo de compensar 2909 toneladas de CO2 generadas por su operación.

WOM, desde su llegada a Colombia en 2020, ha marcado un precedente en la industria de las telecomunicaciones en Colombia. Su compromiso con la conectividad y el cierre de brechas digitales, junto con una oferta competitiva y un servicio al cliente diferenciador, han sido fundamentales para su éxito. La compañía durante su operación ha aportado activamente en la transformación digital del país y al desarrollo de las telecomunicaciones en colaboración con sus grupos de interés. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Colombia envejece y los jóvenes se van: ¿quién queda para operar el negocio?”: Ana Sarmiento

Ana Sarmiento
De acuerdo con Ana Sarmiento, experta en diversidad generacional, resulta indispensable analizar el impacto que tiene para las organizaciones la...

La mitad de los jóvenes en Colombia no llega a la educación media

2149891309
Un nuevo informe revela que solo uno de cada dos adolescentes de 15 y 16 años cursa los grados 10...

Primer semestre 2025 muestra crecimiento e innovación en seguros

Seguros Bolívar
La aseguradora colombiana, Seguros Bolívar cerró el primer semestre con un crecimiento del 4,5% frente al mismo periodo del año...

Indra Group nombra a Marcelo Bernardino director en Latinoamérica

Indra Group
Marcelo Bernardino ha sido nombrado director de Indra Group en América Latina con el objetivo de acelerar el crecimiento en...

Colsubsidio, el aliado estratégico para el desarrollo y la productividad empresarial en Colombia

Imagen1
Por más de 67 años, en Colsubsidio hemos mantenido el compromiso de crear valor económico y social para los colombianos,...

¿Planea comprar vivienda por primera vez? Lo que debe saber antes de dar el gran paso

pexels-kindelmedia-7579354 (1) (1)
 Comprar vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida. Por ejemplo, para los jóvenes, representa un paso...

Kapital Grupo Financiero se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina tras duplicar su valuación a 1.300 millones de dólares

Foto 2_Rene Saul Farro_CEO KAPITAL 2025
●Kapital Grupo Financiero anunció el cierre de ronda de financiamiento Serie C por 86 millones de dólares. ●La ronda fue...

La Nota Económica en entrevista con: Catalina Prieto, CEO en CarroYa

Catalina Prieto. CEO CarroYa
CarroYa se consolida como el ecosistema de movilidad más completo y avanzado de Colombia, integrando compra y venta de vehículos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: